Juliaca, rincón maravilloso de la meseta del Collao

juliaca

En Perú encontramos ciudades tan maravillosas como Juliaca, también conocida como Ciudad de los Vientos o Ciudad Calcetera. El primer sobrenombre le viene dado debido a que durante gran parte del año hay viento, dada su ubicación dentro de la meseta del Collao. El segundo sobrenombre se le dio debido a que en la antigüedad, sus pobladores se dedicaban a la confección de calcetas. En la actualidad se sigue confeccionando esta prenda pero a nivel industrial.

Está ubicada en la jurisdicción de la región Puno, en el sudeste de Perú y se encuentra nada más y nada menos que a 3824 msnm en la meseta Collado, al noroeste del famoso lago Titicaca.

Entre los monumentos más interesantes de esta ciudad, encontramos por ejemplo la Iglesia Matriz de Santa Catalina. Está ubicada en la Plaza Mayor y comenzó su construcción en el siglo XVII gracias a la Orden Religiosa de los Jesuitas. No obstante, no fue hasta 125 años después cuando terminó su construcción. En su fachada podemos destacar la única torre del campanario, construida íntegramente con sillar de las canteras de Arequipa.

Esta hermosa iglesia no es el único templo religioso de Juliaca, pues también contamos con la Iglesia de la Merced, construida durante la época de la república. Esta hermosa iglesia está construida en piedra caliza roja y cuenta con un singular reloj con cuatro caras circulares.

Otra de las visitas preferidas de los turistas es el Cristo Blanco del Mirador Huaynarroque. Está ubicado al sudeste de la Plaza de Armas, sobre la cumbre del cerro conocido como Huaynarroque. El cristo cuenta con un mirador desde el que podemos divisar una de las mejores vistas de la zona. Lo más curioso es que este lugar fue construido en tan sólo dos semanas y media, inaugurándose en 1987.

En nuestro recorrido por Juliaca serán más los monumentos interesantes que encontraremos. No obstante, no debemos olvidar una visita estrella en esta zona de Perú, la Laguna de Chacas.

Esta laguna se ubica a 10 km de la ciudad. Es una preciosa laguna rodeada por cerros tan altos como el Iquinito. Cuenta con una superficie total de 6,2 km2 y una forma fusiforme. Encontraremos un sinfín de flora y fauna heterogénea, especialmente en la época de lluvias.

Sin duda, la visita a esta ciudad tan importante de Perú nos garantiza la oportunidad de conocer un lugar con siglos de historia y tradición, rodeado de una naturaleza paisajística de lujo.

Otros enlaces de interés:

Foto vía: Chillense

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Juliaca



Deja tu comentario