Chicama, paraíso del surf

Chicama

Seguro que los amantes del surf rápidamente se han situado al leer el título de este artículo. Lo que no sé si sabrán es la curiosa historia  del surfista norteamericano Chuck Shipman, el descubridor de esta playa para este deporte. Chuck viajaba en avión de regreso a casa, cuando desde la ventanilla del aparato se quedó alucinado con la ola que vio. Tanto es así que nada más poner en tierra, sin salir del aeropuerto tomó un billete de vuelta.

La ola de la playa de Chicama es una de las más grandes del mundo. Destaca especialmente por su forma y por su tremendo recorrido, ya que puede llegar a tener más de dos kilómetros. Su velocidad es moderada, nada exagerada, y revienta de la misma manera sobre la arena. De ahí que a este lugar lleguen tanto surfistas avezados como principiantes dispuestos a cabalgar por primera vez sobre este coloso de agua.

Para situarnos Chicama es un pequeño pueblo de la costa norte peruana situado 35 kilómetros al norte de Trujillo. Precisamente desde aquí salen bastantes autobuses al cabo del día para llegar en unas dos horas y media a este paraíso del surf. Una vez en Chicama ya veréis que está prácticamente tomada por los surferos. Aunque hay que tener cuidado porque el pueblo de Chicama está un por apartado de la playa. El lugar de referencia es Puerto Malabrigo.

En términos de este deporte se puede decir que en Chicama hay más de una ola. La primera es el Mal Paso, que puede reventar hasta 4 o 5 metros. Esta ya conecta con el Point de Chicama, la ola de dos kilómetros que se mantiene unos minutos para poderla disfrutar en la tabla. Esta ola puede tener una altura de dos metros y medio, por lo que también para el espectador que está en la arena resulta un auténtico espectáculo.

Popularmente Chicama tiene la ola de izquierda más larga del mundo. Las mejores olas suelen darse entre los meses de abril y octubre, precisamente cuando el viento sopla fuerte en contra de la propia ola para que se mantenga mucho más tiempo. Aunque realmente hay olas durante todo el año, solo que durante estos meses la probabilidad de gran oleaje se multiplica considerablemente. Eso si, el agua está bastante fría por lo que es recomendable usar traje especial.

Foto Vía Surf Post Blog

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: La Libertad



Comments are closed.