El Carnaval Amazónico de Iquitos
Del 7 al 10 de febrero del 2o13 se llevará a cabo uno de los carnavales más animosos y conocidos de Perú. El Carnaval Amazónico, que tiene lugar en Iquitos, y en el que participan una serie de comunidades nativas. Son miles los peruanos que durante esos días se acercan hasta la ciudad más grande y poblada de la Amazonía peruana.
Todos los barrios de la ciudad vienen organizando y preparando desde hace unos meses la fiesta. En la mayoría de ellos se instalan las humishas, unas palmeras de huasaí adornadas con regalos, globos y otros elementos, y alrededor de la cual se baila hasta el amanecer. La tradición consiste en intentar tumbar la palmera. Quien lo consiga se encargará de organizar e instalar la humisha al año siguiente. Hay concursos de la Mejor Humisha de Iquitos o la Calle Más Decorada de la ciudad.
Este año se espera que sea un carnaval especial, ya que se cumple el 150 aniversario de la fundación del Puerto Fluvial de Iquitos. Si cada carnaval hay un variado programa de actividades, en esta ocasión es mucho más extenso. Un buen número de comparsas de las etnias shawi, cocama, maijuna, yagua y candoshi desfilarán y bailarán sus danzas tradicionales por las calles de la ciudad.
Uno de los primeros eventos que se llevan a cabo es el tradicional concurso de danzas y cuerpos pintados. Los grupos realizan bailes populares, mientras que otros se presentan en la modalidad de cuerpos pintados. No faltan tampoco los mercadillos tradicionales con productos elaborados de forma manual por las comunidades indígenas, la elección de Miss Omagua como Reina del Carnaval, así como los concursos gastronómicos para degustar lo mejor de la cocina local.
No dejan de sonar en toda la fiesta las cumbias selváticas y las músicas populares. Un carnaval este de Iquitos ideal para conocer la idiosincracia del pueblo amazónico y las comunidades indígenas que viven en él. Una oportunidad de fiesta y algarabía en el corazón de la selva del Amazonas.
Foto Vía Perú.com

Categorias: Iquitos