El Volcán Pichu Pichu en Arequipa

Volcan Pichu Pichu

No, no lo confundáis con el Machu Picchu, que también está en Perú. En este caso nos referimos al Volcán Pichu Pichu, situado al sur del país en el departamento de Arequipa. Un volcán bastante curioso, ya que está formado en total por siete cumbres. La más alta de todas es el Coronado, a 5.664 metros de altitud. Un tremendo coloso peruano al que se conoce como el Indio Dormido, por la silueta que conforma en el horizonte su cresta de cumbres.

Llegar hasta él es fácil, ya que apenas dista 30 kilómetros de Arequipa. Desde la propia ciudad puede verse la silueta lejana de su cordillera de penachos. Precisamente en la ciudad y los pueblos de los alrededores relatan muchas historias y leyendas asociadas al volcán. Especialmente aquellas que tienen que ver con los incas, quienes consideraban el Pichu Pichu un lugar ceremonial en el que hacer sus ofrendas sagradas a los dioses.

Precisamente en la cima del volcán aún se conserva una plataforma ceremonial inca, y se han encontrado tres momias, de las que dos se guardan en el Museo Santuarios Andinos de Arequipa. Una de ellas es la momia Urpicha, llamada así porque en su pecho se encontró un pequeño cono de oro. La otra momia no tiene nombre aún.

Hoy en día si estáis dispuestos a pasar un día de aventura se puede ascender a la cima del volcán. Se debe hacer a través de la carretera de Arequipa – Puno. Una vez llegados a Salinas hay que subir a pie, una caminata de al menos siete horas que nos brindará la recompensa de una de las vistas más espectaculares del Perú. Muchas agencias de viajes en Arequipa organizan esta excursión, por lo que lo más recomendable es hacerla con gente que conoce el terreno.

El Pichu Pichu es uno de los tres volcanes que custodian desde tiempos inmemoriales la ciudad de Arequipa. Aunque le llamen el Indio Dormido por parecer la silueta de un hombre tumbado, en la Ciudad Blanca aseguran que siempre tiene un ojo puesto en sus alrededores…

Foto Vía World Is Round

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Arequipa, Naturaleza en Peru



Deja tu comentario