Lurín, el último valle verde de Lima
Al distrito peruano de Lurín se le conoce como el último valle verde de Lima. Se encuentra a casi 50 kilómetros al sur de la capital limeña, muy cerca de Punta Hermosa, a través de la carretera de la costa. En verano es un fabuloso destino turístico por la belleza de sus playas y su agradable naturaleza.
Pero también hay que decir que Lurín tiene un notable pasado histórico, ya que hay que remontarse a la época pre-inca para encontrar sus orígenes. Se dice que esta zona es una de las más antiguas de Perú, aunque el municipio de Lurín no fue fundado como tal hasta mediados del siglo XIX.
Pero para los historiadores este valle era un lugar sagrado por encontrarse aquí un importantísimo centro ceremonial inca, dedicado al dios Pachamac. El río Lurín baña todo el valle, un lugar idílico que, curiosamente, no es muy conocido por los propios habitantes de Lima y de Perú, que prefieren otros destinos para sus excursiones de fin de semana. Y eso que en este distrito hay pequeños pueblos pintorescos, naturaleza y vestigios arqueológicos.
Hablando de vestigios arqueológicos el gran atractivo de Lurín es el centro ceremonial de Pachamac. Tiene 200 hectáreas de extensión y, según los cronistas españoles de la época, Pachamac era el dios más poderoso de la costa peruana. Esto nos da a entender la importancia de este lugar durante la época inca. Se conserva en el centro ceremonial el Templo del Sol y el Acllawasi, corredores de adobe y tierra en donde las hijas de los curacas realizaban labores de artesanía
Si estos atractivos aún no os resultan suficientes, Lurín se jacta de ofrecer una sabrosa gastronomía a sus turistas. Os recomiendo probar los chicharrones, el camote frito, los tamales caseros, la pachamanca, los pescados y mariscos de esta parte de la costa, las sopas caseras, la chicha de jora, los anisados, las parrilas de carnero o los pollos a la brasa. En la propia Lurín hay numerosos restaurantes en los que encontraréis cualquiera de estos platos.
Un último detalle curioso e histórico: ¿sabíais que en la zona conocida como la Tablada de Lurín se encontraron los restos del niño más antiguo de Perú?. Pues sí, unos restos arqueológicos fechados hace más de nueve mil años. Será por falta de atractivos en Lurín…
Foto Vía La Mula

Categorias: Lima