La Ruta de Moche en el norte de Perú

Señor de Sipan

El sur de Perú siempre ha sido uno de los rincones del país más visitados, especialmente por las ruinas de Macchu Pichu y la ciudad de Cuzco. Precisamente los turistas creen que las principales joyas peruanas se encuentran acá, pero este país tiene mucho más que ofrecernos. Entre ellos la zona del norte, otro gran enclave para conocer algunos vestigios arqueológicos de gran interés.

Para ello en este último año se está intentando promocionar con fuerza la Ruta Moche por el norte de Perú. Una ruta que discurre por los departamentos de La Libertad y Lambayeque en las que, hace más de dos mil años, vivieron algunas tribus. Entre ellas la mochica, que da nombre a la ruta, así como los incas, los huari o los chimú. De estas tribus hoy podemos ver numerosos restos arqueológicos, un legado realmente incomparable.

Las ciudades de Trujillo y Chiclayo son los dos grandes referentes geográficos de esta Ruta Moche. Ambas ciudades están situadas en la costa noroeste de Perú, separadas por 200 kilómetros. Os recomiendo alquilar un coche para ir de una a la otra disfrutando de esta ruta, en donde no faltarán zonas arqueológicas, paisajes de gran belleza natural y una gastronomía muy singular.

Dentro de la Ruta de Moche hay algunos lugares a destacar:

  • La Huaca del Sol y de la Luna, a cinco kilómetros al sur de Trujillo, un santuario mochica que representó físicamente la capital de la Cultura Mochica desde el siglo I a.C hasta el IX.
  • Las Ruinas de Chan Chan, ciudad precolombina entre Trujillo y Huanchaco, declarada en 1986 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es la ciudad construida en adobe más grande de América Latina y la segunda del mundo.
  • El Museo de Magdalena de Cao, en el que encontrar lo mejor del sitio arqueológico del Brujo, 60 kilómetros al norte de Trujillo. Se trata de un centro ceremonial en el que han vivido tribus desde hace más de cinco mil años.
  • El Señor de Sipán, tumba descubierta en 1987 de un antiguo gobernante del Perú siglo III. Ha sido uno de los pocos entierros reales de una civilización anterior a los incas que ha podido ser encontrado intacto.

Este año Perú ha querido fomentar esta ruta, creando mapas e itinerarios para los turistas. Si tenéis pensado visitar próximamente el norte del país es uno de los grandes reclamos turísticos.

Foto Vía Turismo Perú

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: rutas turisticas



Comments are closed.