La Isla San Gallán frente a Paracas

Isla San Gallan

Frente a la costa de la Reserva Nacional de Paracas, situada en la provincia de Pisco, se encuentran varios islotes. De todos ellos el más cercano es el de la Isla San Gallán, llamada así por el nombre de Sangalla, denominación que tenía la provincia de Pisco antes de la llegada de los españoles al Perú. Esta isla está considerada uno de los ecosistemas marinos más bellos y ricos del mundo.

Es una isla pequeña, de apenas cuatro kilómetros y medio de longitud y cuatro de ancho, famosa por la comunidad de pingüinos de Humboldt y los lobos marinos que viven en ella, además de tortugas gigantes, pelícanos y delfines. Se trata de una isla con un relieve bastante accidentado, en el que pueden verse peñascos, picos, barrancos y cuevas (curiosamente en algunas de estas cuevas viven los vampiros comunes, que se alimentan de la sangre de los lobos marinos).

Pero si por algo también es conocida la Isla San Gallán es por sus olas. Muchos surfistas peruanos vienen hasta aquí para disfrutar de lo que ellos mismos dicen como una ola de cinco estrellas a nivel mundial. Las olas que rompen en la playa se pueden levantar a la misma altura durante doscientos metros en línea recta.

En las orillas de la costa norte de la isla habita una importante comunidad de lobos marinos. Precisamente solo pueden entrar en la isla aquellos que vayan con la intención de hacer surf o los turistas que quieran ver a los lobos marinos desde el barco, para no interferir en la vida de estos animales. Estamos hablando de una reserva nacional totalmente protegida, de ahí que las excursiones sean contadas.

Por último, un detalle de leyenda: cuenta la tradición que en las entrañas de las cuevas de la Isla San Gallán se encuentran escondidos algunos de los tesoros más preciados de la época virreinal. ¿Será que los dejaron custodiados a los lobos marinos?…

– Cómo llegar a Isla San Gallán

En Paracas hay agencias de viaje que organizan salidas hasta la isla. Allí mismo gestionan el permiso especial para el viaje, que debe ser para un grupo de ocho personas como mínimo. Las salidas se efectúan desde el mismo puerto de Paracas, y el trayecto apenas dura 45 minutos.

Foto Vía Paul Wagner

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Ica



Comentarios (1)

  1. JOSE ANTONIO CHAPILLIQUEN DIAZ dice:

    Esta isla San gallan también es conocida por esconder un gran tesoro de los piratas españoles o ingleses que estuvieron en Pisco. Por relatos orales la mayoría de los pescadores conocen esta leyenda. ¿Sera ficción o realidad? los invito a conocer San Andres lugar donde se inicia esta historia a degustar un ceviche de pejerreyes , pan de agua y avistar uno de los Sunset mas bellos de la zona sur del Peru. Esperando que este encierro acabe pronto por el COVID 19..
    Con mucho gusto los espero en la Calle Grecia 110 – Plaza de Armas de San Andres Pisco Ica.

Deja tu comentario