Diversidad natural en el Parque de las leyendas

Parque de las Leyendas

Haciendo gala de su diversidad biológica, que lo coloca a la cabeza en el mundo, Perú cuenta con imponentes parques naturales como el que se localiza en la ciudad de Lima, conocido como Parque de las leyendas. Allí nos encontramos con más de 200 especies animales, no sólo del país sino también del extranjero.

Las autoridades del Parque de las leyendas indican que algunos de sus objetivos son investigar, conservar y educar sobre la calidad ecocultural de los diferentes ámbitos de Perú. Además de exhibir la riqueza con que se cuenta en este tema, además se orientan recursos hacia la modernización de los espacios de exhibición de los animales.

En relación a la historia de esta enorme paseo natural en plena ciudad de Lima, más precisamente en el Distrito de San Miguel, hay que decir que fue inaugurado en 1964 por Felipe Benavídez. Además de las propias especies, en el parque encontramos un museo y un imponente jardín botánico.

Dadas las dimensiones del Parque de las leyendas, el mismo está dividido actualmente en cuatro zonas que se determinan por las características de los animales que albergan. Tenemos por ejemplo la Zona costa, la Zona sierra, la Zona selva y la Zona internacional. En el caso de la zona botánica, está junto a la de la costa.

A lo largo de su extenso territorio nos podemos encontrar con especies como el aguilucho, búho real, cisne, pato criollo, guanaco (zona sierra); anaconda, jaguar, mono leoncito, nutria de río, gallito de las rocas (zona selva); jirafa, león, tigre de bengala, hipopótamo, cebra, mandril (zona internacional), entre muchos otros.

En cuanto a su jardín botánico, el mismo cuenta con el asesoramiento de biólogos e ingenieros forestales, quienes mantienen las especies que allí se conservan. El lugar también está preparado tanto para la exhibición como para la investigación, además de recibir donaciones y ser utilizado para el voluntariado de estudiantes de biología.

Durante muchos años el Parque de las leyendas fue administrado por el Gobierno nacional, pero de un tiempo a esa parte fue traspasado a la Municipalidad. Así se logró mejorar algunas cuestiones vinculadas con su mantenimiento, y se construyeron nuevos espacios como el felinario y una laguna con una réplica de Machu Picchu.

Información práctica

  • Horario: lunes a domingo de 09:00 a 18:00
  • Horario del jardín botánico: lunes a domingo de 10:00 a 17:00.

Foto vía: Anotaciones Viajeras

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Lima



Deja tu comentario