Iglesia de Santo Domingo, catedral de Moquegua

Iglesia Santo Domingo

Con su impronta religiosa, el interior de Perú cuenta con una gran presencia de la Iglesia Católica a partir de imponentes templos. Uno de estos es por ejemplo la Iglesia de Santo Domingo, también conocida como la Catedral de Moquegua, una edificación que vino a suplantar al principal templo de la ciudad que fue destruido por un sismo.

Esta ciudad es un departamento ubicado en el sureste de Perú, técnicamente sobre la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes. En cuanto a lo geográfico, Moquegua tiene como límite a importantes departamentos: Puno, Tacna y Arequipa lo bordean como así también el Océano Pacífico.

Volviendo a las cuestiones religiosas, acotemos que la iglesia matriz en la ciudad era la de Santa Catalina de Alejandría, una edificación que como dijimos fue afectada reiteradamente por diversos terremotos. Tantos movimientos sísmicos sufrió, que finalmente en agosto de 1868 fue derrumbada por un sismo con la mala fortuna de que no pudo ser reconstruida.

Fue entonces que lo que hasta entonces era el Monasterio de Santo Domingo, pasó a ser catedral y por consiguiente la iglesia matriz de la ciudad. Se trata de una edificación de una sola nave, construida en piedra y cuya arquitectura se puede identificar con el estilo neoclásico. Además, desde lo técnico, tiene su planta en cruza latina.

Como detalle para tener en cuenta, y motivo por el cual resulta visitada por mucho turismo internacional, se trata de una de las pocas iglesias en el mundo que venera a una santa de cuerpo presente. Es que los restos de Santa Fortunata fueron llevados hasta allí en 1798, luego de ser exhumados de las catacumbas de Caledopio luego del Siglo XV.

En cuanto a lo institucional, hay que decir que esta iglesia forma parte de la Diócesis de Tacna y Moquegua, dependientes a su vez de la Arquidiócesis de Arequipa. No obstante, forma parte de un importante patrimonio religioso, ya que en la ciudad también se pueden visitar las ruinas de la iglesia matriz y las ruinas del convento de los jesuitas.

Información práctica

  • Dirección: Calle Ayacucho, cuadra N° 6.
  • Horarios: se realizan visitas de lunes a sábado entre las 07:00 y las 12:00, y entre las 16:00 y las 19:00.

Foto vía: Rompiendo Cadenas

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: rutas turisticas



Deja tu comentario