Iglesia Matriz, principal templo de Iquitos
Frente a la Plaza de Armas, en la ciudad de Iquitos, está ubicada una de las edificaciones en mejor estado de conservación de la localidad: la Iglesia Matriz. Templo diseñado en estilo neogótico, se empezó a construir en 1911 y su obra llevó más de una década: actualmente forma parte del Patrimonio Histórico Cultural de la Nación.
Hay que decir que esta iglesia central fue emplazada donde se erigía un templo antiguo que fue demolido para su construcción. Si bien la obra fue terminada en 1924, la misma había sido inaugurada cinco años antes, en 1919: entre 1944 y 1949 fue ampliada. Propiedad de la Iglesia Católica, tiene unas instalaciones muy amplias con un recinto principal de aproximadamente 800 metros cuadrados.
Entre algunos detalles de su construcción que se deben mencionar, comentemos que el reloj que se puede ver en lo alto de su torre, a unos 20 metros, fue adquirido en Suiza e instalado en 1925. Junto a él se pueden apreciar, además, una cruz metálica en la punta de la torre y los campanarios que sobresalen en el cielo de Iquitos.
Hay que señalar, por otra parte, que la edificación de la Iglesia Matriz se dio en pleno auge de la explotación del caucho, y que por eso cuenta con una apariencia tan lujosa. En el interior del templo, de una sola nave, tenemos un púlpito especialmente tallado, imponentes vitrales policromados y bellos murales de temática religiosa.
Sobre los murales, tenemos que decir que pertenecen al reconocido artista César Calvo de Araujo. Entre las imágenes, podemos ver por ejemplo la consagración a la Virgen María, también una aparición de la misma sobre el Río Amazonas. En la mayoría de los casos, las pinturas hacen honor a las misiones agustinianas.
La pintura es muy importante en este templo de Perú, ya que por ejemplo nos encontramos que la bóveda está pintada al estilo de la Capilla Sixtina. Y si hablamos de color, no se puede dejar de mencionar los rosetones que sobresalen en lo alto, entre los ventanales: los mismos fueron donados por diferentes instituciones y también por particulares.
Se debe considerar que el patrono de Iquitos es San Juan Bautista y su figura aparece en el retablo mayor, tallada en madera: su fiesta es el 24 de junio, y por eso los locales salen a consagrarlo cada año. Por último digamos que si bien la Iglesia Matriz luce en perfecto estado, se debe en parte a que 1994 recibió obras de restauración.
Información práctica
-Dirección: frente a la Plaza de Armas, entre Arica y Putumayo
Foto vía: Diario La Región

Categorias: Iquitos