La Señora de Cao, símbolo de la cultura mochica

señora de Cao

En el complejo arqueológico El Brujo, ubicado en el distrito de Magdalena de Cao -a 700 kilómetros de Lima y a 60 kilómetros de Trujillo se encuentra exhibida la tumba de la Señora de Cao, uno de los principales íconos de la cultura mochica. Según explican las crónicas, la Señora de Cao gobernó el norte del Perú durante el siglo IV d.c. Tenía un alto rango político, se hacía cargo de las leyes y las decisiones en la sociedad teocrática del valle del río Chicama; era considerada un personaje divino.

Sus restos momificados fueron encontrados en la región de La Libertad a mediados del año 2006. Un equipo de especialistas peruanos del Instituto Nacional de Cultura se hizo cargo de los estudios. Lo más interesante es que antes del hallazgo se creía que sólo los hombres podían ejercer altos cargos en el antiguo Perú. El lujo de los adornos y la indumentaria con que estaba envuelta la momia confirmaron el estatus de la gobernante.

En la tumba se encontraron piezas reales de madera bañadas en cobre que se utilizaban en las ceremonias religiosas como figuras de poder. También había placas de metal y prendas de algodón natural. La mujer medía aproximadamente 1,48 metros de altura y tenía entre 20 y 25 años. En su cuello había 18 collares de oro, plata, lapizlázuli, cuarzo y turquesa. Tenía la nariz perforada con piezas de oro y plata; además lucía diademas de cobre rojo. A lo largo del cuerpo todavía resaltaban tatuajes de serpientes y arañas que representan las bondades de la tierra y sus virtudes en el arte de la adivinación.

El centro arqueológico está integrado por cinco pirámides de barro: la tumba fue hallada en el plano intermedio, al resguardo de lluvias, vientos y de las agresión propia del suelo. La conservación del cadáver y de sus vestimentas fue posible porque se les realizó un tratamiento con sulfato de mercurio, de este modo se eliminaron todas las bacterias que podrían haberlos arruinado.

Estudios que se le realizaron a los restos momificados dieron a conocer que el fallecimiento de la Señora de Cao se produjo por complicaciones en un parto.

Foto vía: Manuel González Olaechea

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: General



Deja tu comentario