Visita a la Reserva Comunitaria Amarakaeri

Comunidad Amarakaeri

El turismo vivencial es una de las actividades más buscadas por los turistas, en Madre de Dios siguiendo al río descubrimos la Reserva Comunal Amarakaeri.

Esta reserva donde habitan cerca de 10 comunidades nativas, se encuentra dentro del Parque Nacional Manu y en el área cercana a donde la reserva se convierte en internacional compartiendo territorio con Brasil y Bolivia.

En la reserva descubriremos maravillosos paisajes donde predominan la vegetación y la fauna propia de los bosques húmedos, con relieves entretenidos para los senderistas y espacios donde las aguas forman excelentes sitios para pescar y descansar.

Las 10 comunidades que viven a orillas del río Madre de Dios pertenecen a 3 etnias originarias: los Harakmbut, los Yine y los Machiguenga. El río es navegable por lo que podremos conocer la mayoría de ellas desde la costa, y si es temporada de lluvias, las aguas más altas nos permitirán adentrarnos en el bosque.

El único inconveniente para visitar la Reserva Comunal Amarakaeri es el coste de los albergues y de los transportes 4×4 que llegan por tierra hasta las comunidades, especialmente las que se ubican cerca de Atalaya, Blanquillo y Boca Manu.

Cuando nos adentremos en los bosques de la reserva podremos disfrutar de la belleza de las orquídeas y los árboles que superan los 15 metros de altura, en ellos habitan diferentes aves, monos. A sus pies, los reptiles y los mamíferos pequeños y de caza menor son escurridizos pero podremos verlos.

Cerca de la orilla y entre los cursos de agua que se adentran en la reserva, los reptiles dejarán ver sus rastros y si tenemos la oportunidad podremos ver especies extrañas como el caimán blanco. Dentro del agua, los peces abundan en diferentes épocas del año, haciendo del paseo un momento ideal para la pesca deportiva.

Visitando las comunidades que viven en la reserva podremos aprender cómo realizan sus artesanías utilizando con habilidad los elementos naturales a su alrededor.

Para llegar, será necesario contratar un servicio especial que podrá ser por tierra recorriendo desde Cuzco 260 kilómetros. Por agua, desde Puerto Maldonado, navegando el río Madre de Dios, especialmente durante la temporada de lluvias y por aire, aterrizando en la pista que se encuentra dentro del Parque Nacional Manu.

Una experiencia única que solo puede realizarse en Perú.

Foto Vía: Wiki.sumaqperu.com

Imprimir

Etiquetas: , , ,

Categorias: Madre de Dios



Deja tu comentario