Ayacucho, historia antigua y naturaleza extraña
El Departamento de Ayacucho está ubicado en la sierra al sur del Perú. En su territorio descubriremos impactantes cuevas y yacimientos arqueológicos, pero también nos deslumbraremos con la Cordillera de los Andes y la calidez de sus habitantes.
Entre los muchos atractivos de Ayacucho, el que descubriremos primero, incluso antes de bajar del avión es Conchopata, un yacimiento arqueológico a poco más de 2 kilómetros de la ciudad y ubicado junto al aeropuerto.
Estas ruinas de más de 500 años son los vestigios de una ciudad construida con piedras y barro que en su mejor momento estaba íntegramente pintada de blanco. Se sabe por la cantidad de rastros de fogones que se encontraron entre los muros que era sitio para los alfareros de la cultura Warpa quienes fueron excelentes en la manufactura de cerámicas.
Luego, nos acercaremos a la ciudad donde encontraremos buen hospedaje y nos preparemos para transitar los casi 120 kilómetros en dirección sudeste que nos separan de Vilcashuamán, un yacimiento arqueológico conocido también como Halcón Sagrado, que sería la traducción del nombre que los antiguos daban a este lugar.
Durante los tiempos de los Incas fue un centro administrativo, es de estilo cusqueño y sus muros fueron construidos con bloques de piedra esculpida que encajan como en un rompecabezas. Algunos de los muros están decorados con tallas que representan figuras de animales. Llamará mucho la atención de la forma de las puertas, trapezoides con dinteles y también son dignos de mencionar las hornacinas y los nichos. Veremos también pirámides, templos y un palacio que se supone pertenecía a Tupac Inca Yupanqui.
No muy lejos de aquí, en el acceso a la ciudad de Ayacucho nos espera la impactante naturaleza de Puya de Raymondi, o Titankayoq, son cerca de 460 hectáreas donde crece esta planta tan particular llamada Puya Raymondi. Hablando en términos técnicos es una planta perenne de la familia de las bromeliáceas… a los ojos de un extranjero ejemplares únicos de casi 2 metros, con tronco cilíndrico que a poco de levantarse del suelo tiene una corona de hojas finas y puntiagudas que recuerdan a una palmera pero que por encima tiene un penacho o vaina donde crecen las flores de un manchas púrpuras… pero esto no es lo más extraño, los frutos de esta planta tienen cerca de 800 semillas.
Sin dudas un sitio donde en poco tiempo descubriremos maravillas histórica y naturales, esas que Perú tiene a montones.
Foto Vía: Fotopedia por Gusjer

Categorias: Ayacucho