Trekking y senderismo en la montaña Ausangate
Perú tiene en su territorio una de las cadenas montañosas más importantes del mundo, y de las más bellas para hacer deportes o simplemente contemplar la exuberante naturaleza que rasca el cielo.
Se trata de los Andes peruanos, de los cuales la Cordillera Blanca y Huayhuash son las más visitadas, pero existe una montaña, que es la cuarta más alta del país, ubicada aproximadamente a 100 kilómetros en dirección sudeste desde Cuzco, llamada Ausangate.
Esta montaña se eleva 6.385 metros en la Cordillera Vilcanota y para llegar hasta su base atravesaremos enormes lagunas, de la cuales, la más interesante es Sibinacocha, de la que, según la leyenda, nace la energía masculina para fertilizar a la Pachamama (Madre Tierra). Si bien el camino es largo, durante el trayecto encontraremos paradores para alpinistas y algunos tambos donde nos recibirán gustosos.
Para escalar cualquiera de las caras de la montaña Ausangate hay que tener experiencia y contar con la compañía de un guía, pero se puede comenzar una verdadera aventura de senderismo caminando a su alrededor y subiendo lo que se puede hacer caminando. Si tenemos la posibilidad, la escalada a más de 5 mil metros entre lagunas congeladas y nieve eterna es impactante.
De cualquier modo la visita al Ausagante es maravillosa. En Cuzco existen varias empresas que organizan caminatas de al menos 3 días bordeando las laderas de la montaña, pero también puede hacerse por cuenta propia, siempre y cuando se consiga un mapa para trazar el camino. Las rutas contratadas pueden hacerse a caballo, caminando o en bicicleta, aunque esta última opción implica cargar la bicicleta una buena parte del camino.
Entre las opciones para los más aventureros existen rutas completas de 6 días durante los cuales se pasan las noches en 5 pueblos diferentes. Y si no tienes tanto tiempo, la ruta de 3 días y dos noches en Upis y Pacchanta es la mejor opción. En todos los pueblos podremos, también empaparnos de las leyendas de estas míticas tierras y conocer a fondo la cultura andina del país, además de llevarnos una que otra artesanía de gran calidad.
Foto Vía: Wikipedia.org

Categorias: Cuzco, rutas turisticas