Bagua, la prehistoria de Amazonas
El departamento de Amazonas encontramos la provincia de Bagua, en el límite noroeste con el vecino país Ecuador esta provincia esconde su atractivo entre la belleza del valle de Utcubamba.
La provincia de Bagua se divide en 6 distritos incluyendo la capital del mismo nombre, luego está Imaza, Aramango, La Peca, El Parco y Copallin. En cada uno las actividades más interesantes son el senderismo, el turismo vivencial y la espeleología.
El río Utcubamba enmarca y eleva la ciudad de Bagua, la capital provincial, que llega a los 400 msnm sobre los acantilados que dan al río y continúa subiendo 20 metros más en el centro de la ciudad donde se ubica la Plaza Héroes del Cenepa y supera más de 500 metros donde se ubica el cementerio Buen Pastor y el Cerro dos de Mayo.
Podríamos comenzar el recorrido por la ciudad de Bagua en el Museo INC donde se exhibe la historia más antigua de la provincia, por un lado los importantes restos fósiles de animales marinos prehistóricos, mayormente provenientes de la zona de Rentema; y por el otro lado los hallazgos de gran cantidad de artefactos de la cultura Bagua que habitó esas tierras cerca del año 1200 a.c. completa con una importante colección de vasijas, cerámicas, expresiones artísticas y otros elementos.
Luego podríamos visitar el museo Susana Meneses, que dividido igual que el museo anterior, expone replicas de los restos de dinosaurios como las vertebras de un Titanosaurio o la mandíbula de un dinosaurio autóctono conocido como Baguatherium. Y en la otra sección, el museo expone diferentes hallazgos que pertenecen a las culturas moche, chimú y de nazca.
Conociendo la vida antigua que habitaba estas maravillosas tierras, emprenderemos el camino hasta la región noroeste de Bagua donde se ubica el Complejo Turístico Rentema, que se compone entre otras bellezas naturales por el pongo de Rentema, las aguas termales, el cerro Colorado y el yacimiento arqueológico Tomependa.
El pongo Rentema es una ruptura de la cordillera de Colán lugar donde los ríos Utcubamba, Chinchipe y Marañón se unen y permiten la creación de las aguas termales , que se ubican a la margen derecha del último río al final del pongo. Si bien son visitadas por muchos turistas, las aguas termales de Rentema se mantienen naturales y solo pueden ser utilizadas cuando el caudal de los ríos es más bajo.
El cerro Fidillas o Cerro Colorado se puede ver desde la zona del pongo. Este cerro es un corte geológico perfecto donde se aprecia con facilidad las diferentes capas formadas durante los períodos geológicos y donde se han encontrado variedad de fósiles marinos.
Sin dudas una visita maravillosa.
Foto Vía: Flickr por milan1302

Categorias: Amazonas