Chincheros, naturaleza y canotaje en Abancay
Abancay es una provincia indispensable si llegas a Perú en busca de belleza natural y tradiciones. Hoy visitaremos Chincheros, que se ubica sobre el río del mismo nombre al noroeste e la provincia.
La historia de Chincheros comienza hace más de 5 mil años, siempre fue un territorio muy poblado debido a la fertilidad de sus tierras, los pobladores más antiguos cuentan que los primeros habitantes llegaron desde Huancavelica, de la laguna Choclococha que es una paqarina o fuente de vida, que dio origen también a todas las otras ciudades que se ubican siguiendo Adahuaylas y la dirección del río Pampas.
De las culturas más antiguas que dejaron su legado en Chincheros, los Chancas, encontraremos interesantes ruinas que visitar, muchas que todavía son de interés para los investigadores.
Para llegar a Chincheros desde Lima son cerca de 16 por carretera asfaltada y afirmada; está más cerca de Ayacucho, cerca de 8 horas o de Andahuaylas, cerca de 4 horas por carretera también.
No tendremos problema para encontrar hospedaje y salir a recorrer la belleza de la ciudad. Podríamos empezar por la Plaza Mayor donde está el monumento al ex presidente Fernando Belaunde Terry, quien cumpliera mandato cuando se creó la provincia.
Luego preguntaremos a los lugareños, dónde está el taller de cañazo más cercano para observar el proceso tradicional de producción de una de las bebidas más populares de Abancay. El cañazo es una bebida alcohólica tradicional para las fiestas, pero que se puede disfrutar todo el año.
Después de conocer el proceso de elaboración del cañazo, llegaremos hasta el Valle de Ahuayro, un espacio de abundante vegetación donde se cultiva la caña de azúcar y varias especies de frutillas.
Para disfrutar de la naturaleza en Chincheros, uno de los mejores sitios es el Parque Recreacional el Mirador, que se ubica a mayor altura que el casco urbano permitiendo hermosas vistas de la ciudad. Este parque es ideal para el senderismo y para la fotografía por su variedad de vida silvestre.
Si preferimos estar cerca del río Pampas y practicar canotaje, a poco más de 3 horas caminando, o cómodamente en media hora viajando en bus, llegaremos hasta la orilla del río donde crecen de forma natural naranjos, papayas y plántanos.
El caudal del río Pampas en Chincheros es ideal para la práctica de deportes náuticos, siendo el canotaje el más elegido por los jóvenes del lugar y los que llegan de zonas cercanas.
En los alrededores del río descubriremos un paisaje de cerros y abundante vegetación que invitan a caminar y llenarse de la paz y la frescura de esta zona de Perú.
Foto Vía: Municipalidad de Chincheros

Categorias: Abancay