El norte de Perú a los ojos de César Vallejo

Santiago de Chuco

Perú es el país de la literatura y la historia más fascinante, esta vez nos iremos hacia el norte para conocer la vida de César Vallejo uno de los poetas peruanos más importantes.

Para conocer la vida de César Vallejo conoceremos Santiago de ChucoHuamachuco, Trujillo y las zonas azucareras que predominan en el norte peruano y son el marco que dio vida e inspiración al poeta.

Así como podemos descubrir Lima con otros ojos al recorrer la vida de Vargas Llosa, conocer los sitios más emblemáticos donde ocurrió la vida de César Vallejo nos permitirá leer su poesía desde otro ángulo…
Para los que no la conocen, el universo de este poeta es complejo, repleto de aguijones existenciales, esperanza y búsqueda con rebeldía y con amor por su familia y su sociedad. Recomendamos iniciar este recorrido con este artículo y con los poemas en la otra.

De su infancia y juventud rescatamos los poemas “Los Heraldos Negros “ y “Trilce”, estas etapas de su vida sucedieron en Santiago de Chuco, especialmente en Huamachuco en el departamento de La Libertad.

Santiago de Chuco se ubica sobre la margen izquierda del río Patarata, bajo el Cerro Quillajirca, en la zona occidental de la Cordillera Norte de los Andes, atravesaremos una ruta muy bonita donde las azucareras y los vaivenes de las pendientes cordilleranas nos dejan divisar bosques de eucalipto y algunos caseríos de teja y adobe.

Uno de estos pueblos es Shorey donde se bifurcan los caminos y nos llevan hasta la modesta casa natal de César Vallejo, hoy convertida en un museo. Luego es importante un paseo por el pueblo que es alegre durante el día y melancólico durante las noches.

Antes de partir hasta Huamachuco, se puede llegar hasta Cachicadán, un pueblo que se ubica a 18 kilómetros de Santiago. Este pueblo de naturaleza indescriptible nos regala baños termales, hoteles rústicos y hortensias blancas y lilas.

En Huamachuco, capital de la provincia de Sánchez Carrión, es donde César Vallejo cursa sus estudios secundarios, en el Colegio San Nicolás. Esta ciudad se ubica a poco más de 180 kilómetros de Trujillo.

Encontraremos varios homenajes y conmemoraciones a diferentes personajes y episodios de la historia colonial peruana, pero para seguir con nuestro recorrido por la vida del poeta, llegaremos al conjunto arqueológico de Marcahuamachuco, una impactante ciudadela empedrada que nos permite ver toda la cordillera.

Finalmente nos trasladaremos a Trujillo a donde nuestro poeta llega en el año 1913, luego de fallar en su intento de convertirse en médico se dedica a las letras en la Universidad local y es cuando realiza sus poemas dedicados a los niños “poemas didácticos”.

A partir de este momento, los poemas de Vallejo comienzan a ser publicados en los medios de comunicación y su vida cambia.

Nos adentraremos en lo más profundo de la historia y disfrutaremos de los paisajes de norte peruano a través de la mirada de este poeta.

Foto Vía: Flickr por cadampol

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Peru



Deja tu comentario