Más fiestas de agosto en Perú
Agosto es un mes particular en Perú porque tienen lugar varias fiestas regionales y religiosas, en su mayoría se ven las tradiciones milenarias de las antiguas culturas del país mezcladas con la religión traída por los conquistadores.
El día 15 en Arequipa se celebra el Aniversario de la Ciudad, que en realidad comienza los días del 4 al 6 con un Encuentro Internacional de Tunas y el día 14 con una serenata. El día 15 tiene lugar un Corso de la Amistad y desde el 16 al 18 se realiza un Festival Internacional de danzas Folclóricas conocido como Festidanza. En el año 2011 Arequipa cumple 471 años.
Y desde el día 13 hasta el 16 en Áncash, en las localidades de Huata y Huaylas tiene lugar la Fiesta Patronal en Honor a la Santísima Virgen de la Asunción. En la víspera de la fiesta se realizan bombardas y fuegos artificiales, luego un concurso de bandas, misa con procesión y un festival gastronómico.
Desde el día 16 al 21 en Huaraz tiene lugar el llamado Inkafest, un Festival Internacional de cine de montaña, aventura y medio ambiente. Un encuentro en el que se podrán ver excelentes filmes, exposiciones de artistas con temas de aventuras y el cambio climático y varias actividades deportivas como el trekking o senderismo.
En La Libertad desde el día 19 al 21 se celebra el Día Mundial del Flolklore en la Perla del Norte, ciudad de Chepén. Hermosos desfiles de trajes típicos, danzas folklóricas y platos típicos de la región.
Desde el día 20 al 26 en Ayacucho se celebra la Semana Turística de Andamarca y el encuentro Qatun Yaku Raymi, en las localidades de Vilcashuamán, Carmen Salcedo y Lucanas. Esta última celebración es muy tradicional, comienza con el llamado Gran Chicce de Yacu Alcaldes, que es el traslado de Alcaldes de Agua a tres sectores: Yarpo, Jiruyucha y Curhua. Luego se realiza una misa en honor a San Isidro Labrador, la bendición de la Nueva Semilla en Reservorio Totora y finalmente un recorrido por las zonas más turísticas de la ciudad. Es una fiesta cargada de sincretismo y color.
Finalmente, los días del 25 al 31 de agosto en Pasco se realiza la Semana Turística de Oxapampa, con una bonita feria artesanal y turística, concursos de destreza forestal y de rodeo, demostraciones de danza, degustación de bebidas y comidas Tirolesas y Yaneshas; y finaliza con un tradicional torneo de Cintas a Caballo y tienen lugar en toda la ciudad de Oxapampa.
Son celebraciones en las que se mezcla el turismo con la tradición donde la alegría y el color son siempre protagonistas y podremos disfrutar junto a la gente del Perú de sus más orgullosos festejos.
Foto Vía: Proyectoandamarcaayacucho

Categorias: Cultura y Tradiciones
no me sirve para nada :P