Caballos Peruanos de Paso, un orgullo nacional

Caballos Peruanos de Paso

El departamento de Piura está ubicado al norte de Perú, es un sitio especial para visitar en verano porque tiene costa sobre el Océano Pacífico pero también para disfrutar de uno de los espectáculos más apasionantes y que es reconocida a nivel internacional por sus Caballos de Paso.

Los Caballos Peruanos de Paso son corceles altivos que se caracterizan por su fidelidad y temperamento, y en Piura son parte de la riqueza cultural, tal es su calidad y belleza que incluso en la provincia Salta, República Argentina, hay una asociación dedicada a su cría y adiestramiento.

Entre las familias de Piura la crianza y entrenamiento de estos caballos se inculca en los niños desde temprana edad y se anima a los jóvenes a participar en las demostraciones con potros, yeguas, campeones y potrancas de la mejor raza.

Para admirar las destrezas y belleza de estos Caballos de Paso es necesario acercarse hasta la Asociación de Criadores de Caballos de Paso que se ubica a 1 kilómetro de Caserío de Ejidos. En este lugar de 40 mil metros cuadrados encontraremos una excelente oferta gastronómica y una bonita tribuna desde la que observaremos los diferentes aspectos de la crianza de los caballos y del bonito paisaje sembrado de algarrobos y bañado por el sol.

Periódicamente esta Asociación realiza diferente espectáculos compuestos por secciones donde se demuestran las habilidades de los Caballos de Paso, su andar tan característico y el gran trabajo en equipo que hacen junto a sus chalanes y amazonas, que son los nombres que en Piura dan a los jinetes particulares por su vestimenta pero especialmente por su habilidad para conocer y comunicarse con los caballos.

Si llegamos durante el mes de agosto podremos participar del Concurso Regional Anual del Caballo de Peruano de Paso. Todos los años participan más de 200 ejemplares, en su mayoría caballos “Champagne”, aunque también hay un lugar reservado para los fieles animales de carga como las mulas.

Entre las habilidades que participan de este concurso, podremos apreciar los trabajos de artesanía en cabestros, frenos y espuelas, ya que algunas de las categorías toman como parte del concurso su hechura y calce en los animales. También se premian al mérito zootécnico en la crianza y por supuesto, los mejores ejemplares, los más hábiles y coordinados.

Para terminar el fin de semana podemos hacer un tour por la ciudad visitando entre otros sitios la Plaza de Armas, que es de las más antiguas y bellas de Perú, se ubica en el centro de la ciudad; y la Plaza de las Tres Culturas, que se ubica en la quinta cuadra de la calle Lima, a la que es mejor llegar por la noche para disfrutar de la bonita postal del monumento a Francisco Pizarro con las fuentes ornamentadas e iluminadas a sus costados.

Foto Vía: Flickr por hbarrison

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Piura



Comments are closed.