Catacaos, artesanía y fiestas

Artesanias de Catacaos

Catacaos es una hermosa ciudad norteña de ambiente tranquilo que se ubica a 12 kilómetros de la ciudad de Piura, pero es mejor conocida como Capital Artesanal de la Provincia, por su gastronomía y sus fiestas populares.

Es admirable ver trabajar a los artesanos, que maravillan por sus creaciones en oro, plata, algodón, madera, cuero, barro o paja. Una verdadera prueba de que la tradición de la cultura Tallán todavía vive en ellos. Un paseo por la Calle Comercio de Catacaos nos permitirá descubrir estas creaciones al igual que hace dos siglos lo hacían comerciantes de todas las regiones del país.

Esta calle está abierta al turismo todo el año, pero es mejor llegar a Catacaos durante los días de fiesta, que comienzan el 12 de junio con el aniversario de la ciudad y da inicio a una serie de eventos y celebraciones que destacan lo mejor de la ciudad: su gastronomía y su gente.

Un consejo, reservad alojamiento en Piura y llegad a la ciudad el día 11 o antes, para despertaros el 12 con las serenatas y los coloridos pasacalles que adoran todos los rincones y luego disfrutar de las ferias donde la gastronomía y las artesanías son las protagonistas.

Entre las ferias gastronómicas podremos saborear platos como el seco de chavelo a base de arroz y cabrito; majau de yuca; tamalitos verdes; pescadito pasado por agua caliente o parihuelas y si buscamos un sabor más conocido, no faltará un puesto donde encontremos cebiche.

Mientras caminamos por la calle, buscaremos un buen lugar para disfrutar del Desfile de Danzas Tradicionales del norte de Perú como la Cumanana o el Tondero, espectáculo para el que todos los colegios de la ciudad se preparan trabajando durante meses.

Al finalizar el desfile comienzan las peñas, especialmente en el Templo San Juan Bautista donde toca la Orquesta Sinfónica Municipal. Este templo es un espectáculo en sí, algunos lo llaman la “Capilla Sixtina de Perú” por sus impresionantes esculturas que representan a los apóstoles, a Jesús y a María; la cúpula dorada adornada con bello ángel que remata el templo y los impresionantes vitrales que decoran las ventanas.

Para terminar el paseo por Catacaos y comprender algo más sobre la cultura Tallán que les dio origen, no hay mejor sitio que el Complejo arqueológico de Narihuala, que resalta en el paisaje con una impresionante construcción de adobe que alcanza 60 metros de altura y está rodeada por otras similares pero de menor envergadura.

Foto Vía: Flickr por yonelcampos

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Piura



Deja tu comentario