La gastronomía de Cuzco
Cuzco es una bella e importante ciudad ubicada al suroeste de Perú, es la capital del departamento De Cuzco. En la Constitución Nacional peruana se la nombra como capital histórica por haber sido capital del antiguo imperio Inca y en el año 1983 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que conserva numerosos edificios, plazas y calles de la época precolombina y de la época colonial.
Esta ciudad posee una variada y deliciosa gastronomía en la que el uso de cada uno de los ingredientes posee años de tradición. Precisamente es una de las mejores excusas visitar Cuzco.
No conocerás completamente este pueblo si no degustas sus platos típicos que, sin lugar a dudas, son una de las principal atracciones de la ciudad de Cuzco. Y si no puedes llegar hasta esta bella ciudad, pero te gustaría conocer sus sabores, aquí una pequeña lista con algunos de sus platos y cómo se preparan.
Olluco con carne, exquisito plato se prepara en forma de guiso, con ollucos y cecina o carne de llama.
Adobo, que se prepara a base de carne de cerdo adobada con chicha y diferentes especias, cocida a la olla.
Humitas, un plato dulce a base de masa de maíz rellena con canela y pasas que se envuelve en hojas de maíz y se cocina al vapor.
Lawa, sopa de maíz fresco al que se le agregan, habas, ají amarillo seco y huacatay.
Tamales, una masa de maíz similar a la de las Humitas pero salada y rellena con carne. Esta se envuelve en hojas de plátano y también se cocina al vapor.
Pepian de conejo o cuy, un plato muy condimentado, la carne se acompaña con cebolla, ajo dorado y ajo colorado. Para guarnición y adorno se utiliza arroz graneado y papas sancochadas.
Rocoto relleno, preparado a base de rocoto que se rellena con una mezcla de carne molida, maní, arvejas y pasas. Se sirve acompañado de papas doradas.
Timpo o puchero, un plato preparado tradicionalmente en todo Cuzco especialmente para el martes de carnaval. Se hace a base de un trozo de pecho de res y cabeza de cordero a la que se le agregan tocino y patatas, morayas, duraznos, garbanzo, arroz, camotes, peras y yuca hervida. Se sirve por un lado su caldo y por otro el resto de la preparación, cubriendo sus ingredientes con una hoja de col.

Categorias: Gastronomía
esta bravazo porque gracias a hece trabago me felicitaron