Lámud, paraíso oculto en Luya

Pueblo de Muertos

En el hermoso departamento de Amazonas encontramos un paraíso oculto, como les gusta llamarlo a sus habitantes. Se trata de la ciudad de Lámud, capital de la provincia de Luya donde también se ubican la maravillosa Fortaleza de Kuelap.

Pero hoy nos quedaremos en Lámud para descubrir sus secretos. Nos recibirá al llegar un impactante Cristo de 12 metros de altura ubicado en lo más alto de la ciudad y desde allí podremos partir a los diferentes sitios turísticos.

De los sitios que descubriremos, comenzamos por el Pueblo de Muertos un santuario que está realmente escondido, ya que para llegar es necesario alejarnos 37 kilómetros por carretera desde la ciudad y luego caminar 18 kilómetros, que son totalmente valederos para descubrir esta necrópolis enclavada en la pared de una acantilado. Se sabe que las tumbas corresponden a los más importantes gobernantes de la antigua cultura Chachapoyas, se encontraron interesantes sarcófagos redondos y cuadrados.

Muy similar a este “pueblo” pero al Norte de Lámud encontraremos Ayachaqui, un complejo de mausoleos y sarcófagos que se conservan en excelentes condiciones.

Para despejar la mente de estos impactantes lugares, nos acercaremos hasta la Laguna de Chilmal, la leyenda de esta laguna dice que se formó con una gota de la Laguna de Pomacochas, pero también cuentan una historia de brujería y rivalidad que le dio a la laguna fama de tener «mal carácter», por lo que nadie se acerca demasiado.

Pero volveremos a los sitios históricos para descubrir Kacta, un impresionante conjunto arqueológico donde se pueden adivinar los restos de las casas de piedra tallada y pinturas rupestres. Llama la atención por su forma circular y por la esmerada ornamentación de los recintos.

Y para los más aventureros, en la ciudad podrán contratar un tour a las cuevas de Kiocta a 2 horas de distancia de Lámud. Para ingresar a las cuevas es necesario ir con guía y atravesar una apertura en la piedra de 5 metros de diámetro, ingresaremos a un impresionante recinto de estalactitas y estalagmitas.

Para llegar a Lámud lo mejor es partir desde Chachapoyas y atravesar 30 kilómetros por la carretera Variante de Limón. También es mejor alojarse en esta ciudad porque en Lámud no encontrará hospedaje, pero si excelentes restaurantes y lugares de ocio.

Foto Vía: Picasaweb por vituco

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Amazonas



Comentarios (1)

  1. paul darc dice:

    Hola creo que debes de actualizar tu informacion Lamud hoy cuenta con varios establecimientos de Hospedaje, Monte de Nubes, Hotal Fortaleza de Kuelap y El tambo Sapalanchan