Turismo vivencial, la comunidad indígena de Chavín
Una forma de turismo que se encuentra en auge últimamente es el turismo cultural o vivencial. Se trata de pasar tiempo entre una comunidad indígena o un pueblo originario para compartir su forma de vida.
Hay muchas regiones en las que se puede vivir esta experiencia, en las cercanías del lago Titicaca y en algunas de sus islas o en el Valle de Cuzco son los lugares más elegidos por los turistas. Una vez que llegue a la comunidad podrá participar de los trabajos en de cultivo que todavía utilizan los sistemas de riego instalados por los Incas, también le enseñarán a utilizar los telares y a trabajar la lana para poder tejerla, tendrá la oportunidad de presenciar rituales y ceremonias religiosas.
O también puede dirigirse a las comunidades de Cajamarca y a las colonias austro – germanas de Pozuzo, Oxapampa y Villa Rica para trabajar la tierra, recolectar plantas y frutos en el bosque y trabajar en las granjas.
En la región de Ancash, en las provincias de Huaraz y Wari, en el camino pre Inca desde Olleros encontramos una comunidad que organiza diferentes caminatas de por lo menos 37 kilómetros por los caminos de los antiguos Incas.
El camino más elegido comienza en Olleros y continúa por poco menos de 40 kilómetros hasta Chavín que se ubica a 3140 m.s.n.m. Recorre los mejores escenarios del Parque Nacional Huascarán hasta llegar a la ciudad de Chavín, uno de los yacimientos arqueológicos más antiguos del continente Americano.
Aquí podrá hospedarse con la comunidad Andina para rendir tributo a la tierra, una de las tantas tradiciones que podrá compartir, también descubrir su música, sus trabajos de alfarería y saborear los platos más típicos de la gastronomía de Perú.
Para realizar este viaje de senderismo y ser recibido por la comunidad es necesario hacer las averiguaciones correspondientes en las agencias de turismo de Huaraz, por lo que le recomendamos comenzar desde esta ciudad.
Los mejores meses para hacer este recorrido son entre Mayo y Octubre, cuando el clima es moderadamente frío y seco (24ºC de temperatura máxima, 7ºC de mínima).
Para llegar se puede acceder por carretera desde Lima hasta Huaraz, recorriendo una distancia de 400 kilómetros. Para llegar hasta Olleros, desde Huaraz, son por lo menos 30 minutos en coche o bus.
Foto Vía: Panoramio por yurijn

Categorias: Peru