Lima a los ojos de Vargas Llosa
Uno de los escritores más reconocidos e importantes de Perú y de América Latina es, sin lugar a dudas, Mario Vargas Llosa ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010 entre otros muchos premios internacionales de gran importancia.
Sus obras de gran valor por sus ideales y narrativa, son también de gran valor cultural ya que en muchas de ellas se habla de personajes y lugares de su Arequipa natal y de las otras ciudades de Perú en donde sucedió parte de su vida.
Para los que leyeron sus libros, estar de pie en estos sitos le darán una impronta distinta a sus recuerdos e imágenes que generaron con la lectura, para los que no lo leyeron nunca, conocer estos lugares les dará el pie necesario para introducirse en la lectura de sus maravillosos escritos.
Mucho hay de Perú en sus obras, por lo que la propuesta es caminar por Miraflores, para empezar y recordar algunas de las descripciones de su relato Día Domingo del libro Los Jefes de 1959, al caminar por la alameda de “ficus de cabelleras altas y tupidas” o los bares y rincones que se nombran en Los Cachorros.
Luego, teniendo presente La ciudad y los perros, que fue llevada al cine en 1985 por F. Lombardi; podremos recorrer el Colegio Militar Leoncio Prado, donde los cadetes sufrían la iniciación ritual. El barrio Diego Ferré donde vivía uno de los personajes más emblemáticos de esta obra; el dedo de Manco Cápac, en la Victoria, que será más difícil de reconocer porque la zona ha cambiado mucho desde la obra de Llosa, pero la estatua del Inca señalando el “camino a Huatica” continúa en pie.
Mucha de esta obra también transcurre en el centro de Lima, podrá reconocer la solera del hotel Bolívar.
Luego el Barranco, que conserva muchas de las casonas y la plaza central que se nombran en la novela, aunque ya no la laguna.
Para finalizar, el Campo de Marte, donde se realiza el desfile militar durante los días 28 y 29 de julio en ocasión de las fiestas patrias nacionales. Siempre, el colegio más destacado de este desfile fue el Colegio Leoncio Prado no solo por lo característico de sus trajes sino también por la rigurosidad de su paso.
Claro que estas son algunas de las tantas imágenes que Vargas Llosa nos otorgó de Lima, muchas otras de sus obras continúan describiéndola y guardándolas para siempre del paso del tiempo.
Foto Vía: Panoramio por Michael Jean

Categorias: Lima