¿Qué es el Tacu Tacu?
Tacu Tacu es el nombre de un plato típico de la gastronomía peruana criolla, y que seguramente te encantará probar en tu viaje a este país. Se trata de una comida de lo más nutritiva, con muchos ingredientes, especial para los trabajadores que necesitan reponer energías para enfrentar una jornada laboral.
Muchos afirman que el Tacu Tacu se originó como una forma para que los esclavos africanos puedan hacer una comida económica aprovechando la sobras, y de hecho hasta la actualidad se la conoce como una especialidad afro-peruana.
De esta manera, los esclavos aprovechaban los restos de la cena anterior, los freían en la sartén y la servían como desayuno. Luego de la abolición de la esclavitud esta comida siguio sirviéndose en las familias de clases sociales más bajas; fue a través de los años cuando el Tacu Tacu logró hacerse lugar en las mesas de todas las familias peruanas, independientemente de la clase social que se trate.
Se dice que su nombre «Tacu Tacu» provendría del quechua «Tacuni», el cual significa algo así como «mezclar una cosa con la otra». Como te puedes dar cuenta, este plato se caracteriza por tener una mezcla de ingredientes, sabores y texturas, pero que combinadas correctamente hacen una verdadera delicia criolla.
El plato tradicional consiste en una tortilla de arroz y frijoles, una fina capa de carne, y en un costado un plátano frito, todo esto cubierto por un huevo frito. Si bien puede sonar como un plato muy difícil de realizar, vale la pena destacar que es muy sencillo de hacer una vez que tenemos todos los ingredientes.
Lo cierto es que no hay una técnica especifica para la preparación del Tacu Tacu; hay algunos que prefieren freír la masa para darle un crocante especial, mientras que otros optan por una masa suave sin la fritura final.
A lo largo de los años este plato se ha asentado como uno de los más característicos de la cocina peruana, y es por esta razón que en la actualidad podemos ver muchas especialidades de Tacu Tacu, con diferentes ingredientes. Una de las versiones de este plato que también se ha vuelto muy popular es el Tacu Tacu cocinado a base de arroz y lentejas, acompañadas de trozos finos de la carne que desees. También se destaca la versión de Tacu Tacu bañado en salsa de mariscos, que reemplaza la carne roja por otras opciones marinas.
Foto Vía: Aquilashivi

Categorias: Gastronomía, Peru
Excelente descripción del Tacu Tacu. Sin duda la maravillosa mezcla de culturas hace de la cocina peruana algo único por su variedad como por su sabor. Pero no se encontrará el origen de los platos fuera del país, ya que las mismas influencias se han dado en otros países y no se ha logrado tal variedad y riqueza.
Por eso no es correcto decir que algún plato es afro-peruano o ítalo-peruano, o chino-peruano, sino simplemente peruano, porq
ue si fuera necesario indicar de qué manera se ha compuesto un plato, tendríamos que decir que es chino-ítalo-afro-japonés-y sabe Dios qué más seguido del nombre del país donde se logró un determinado resultado a partir de supuestos origenes que se encuentren en ingredientes o técnicas.
Mal haríamos por ejemplo en decir que las arepas son méxico-venezolanas-colombianas porque se hacen de maíz y se fríen.
Creo que si un plato se encuentra en determinado país, o es simplemente de dicho país.
Disculpen que se cortó el comentario. Gracias.