La Ruta del Pisco, desde Lima hasta Ica
“Un ave dio nombre al pueblo, se convirtió en néctar y luego en el corazón de una nación” así describen al Pisco los peruanos. El Pisco es una bebida alcohólica característica de la región costera de Perú y Chile pero que dio al país peruano identidad en todo el mundo.
Para conocer su historia y procesos de fabricación, así como es muy común que se haga con los vinos, existe una ruta turística que recorre la costa entre bodega y plantaciones. La ruta es larga, se extiende desde Lima central hasta Tacna, pero la mayor cantidad de bodega se encuentra en el tramo entre la capital e Ica, que se puede hacer en 1 fin de semana.
Avanzando siempre hacia el Sur la ruta comienza en la bodega de Pueblo Libre que funciona desde el año 1880, aquí lo recibirán con dos especialidades gastronómicas: el chilcano de Pisco y la butifarra, un embutido de cerdo.
Luego nos dirigimos a Santiago de Surco donde antiguamente se cultivaban los viñedos y en la actualidad queda una bodega familiar donde se celebra la fiesta de la vendimia.
La tercera parada es Pachacamac, en el valle del río Lurín, la bodega que visitamos aquí está enmarcada por playas, lomas y salpicada de restaurantes campestres pero también hogar de El Santuario uno de los oráculos precolombinos más importantes de Perú.
Bordeando el río Mala llegamos a San Vicente de Azpitia, donde se produce el excelente Pisco El Sarcay.
La anteúltima parada en Lima es Cañete, donde se cultiva la cepa uvina característica del Pisco Lunahuaná. Este valle es ideal para degustar Pisco con camarones. Este sería buen momento para terminar el día y comenzar después la segunda etapa por la región de Ica.
La primera parada en Ica es Chincha donde encontrará una bodega de Pisco totalmente industrializada.
Así llegamos a la mismísima ciudad de Pisco, donde se encuentra la espectacular Reserva Natural de Paracas.
Finaliza nuestro recorrido en Ica donde crece una cepa netamente peruana, la quebranta. Con esta uva se realiza el mejor Pisco del país en bodegas con procesos de fabricación muy distintos.
Aquí es donde se encuentra la bodega de la famosa Dama del Pisco, la dueña de uno de las productoras más importantes de Perú.

Categorias: General, rutas turisticas, Viajar por Peru