Viaje a Cuzco, guía de turismo

Cuzco

Uno de los grandes destinos del Perú es Cuzco, sobre todo por el hecho de que una visita a este lugar os debe llevar sin duda hasta las impresionantes ruinas de Macchu Picchu. Apenas se encuentra a una hora en avión desde Lima, y a decir verdad es recomendable reservar una visita a Cuzco de como mínimo un par de días o tres, ya que el primero estaréis aclimatándoos a la altura.

Ya desde Cuzco no tendréis problemas para organizar vuestra visita a Macchu Picchu, ya que hay muchas agencias de viajes casi dedicadas en exclusiva a ello. Por lo general el viaje hasta las ruinas suele costar entre 120 y 140 dólares. Mucho más os estarán timando. Ya os decimos que para ir a Macchu Picchu y ver algo de Cuzco al menos necesitaréis unos cuatro días.

Pero Cuzco ciudad también es un lugar maravilloso. Por algo está considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El legado inca y español en su arquitectura es considerable, lo que la convierten en una de las mejores joyas culturales de la región andina. Hoy queremos que conozcáis un poco más Cuzco con nuestras recomendaciones.

VISITAS

– Camino del Inca

Este es el camino que nos lleva desde Cuzco hasta Macchu Picchu. Una ruta que se hace en tres días y que, volvemos a deciros, por culpa de la altura se hace bastante duro. Lo mejor es tomar un tren hasta Aguas Calientes, y desde allí subir en autobús o a pie hasta las ruinas. La excursión suele rondar entre los 150 y 200 euros.

Más información: Camino del Inca

– Mercado Municipal de Cuzco

Se trata del típico mercadillo en el que comprar de todo lo relacionado con Cuzco, desde alimentos hasta artesanía hecha con guayruro. Os recomendamos los quesos de vaca y cabra, las frutas, verduras, carnes, y sobre todo daros un paseo para contemplar lo más típico y tradicional de Cuzco.

– Iglesia de la Compañía de Jesús

Iglesia jesuita del siglo XVI, está considerada una de las mejores iglesias barrocas de estilo colonial de todo el continente americano. Se encuentra en la Plaza de Armas, junto a la Catedral de Cuzco, y podéis visitar el interior. Subiros a una de sus ventanas y contemplar una maravillosa vista de la ciudad. Ya de por sí todo el interior, con el altar recubierto de pan de oro, resulta fascinante.

Más información: Iglesia de la Compañía de Jesús

– Catedral de Cuzco

Su nombre es la Basílica de la Virgen de la Asunción, y se encuentra en la Plaza de Armas. Fue construida en los siglos XVI y XVII y tiene un curioso exterior de piedra rojiza. Muy características y enormes son las dos torres que posee a cada lado. El interior tiene capillas de gran belleza y esculturas. Os recomiendo acercaros de noche para verla iluminada.

– Fortaleza de Sacsayhuamán

Esta fortaleza se halla a un kilómetro de la ciudad, situada en una de las colinas más altas de Cuzco. En realidad se trata de una de las ruinas incas más impresionantes del mundo. Sus muros son colosales, y aunque hoy sólo quedan las ruinas podemos hacernos una idea de lo impresionante que fue. Estaba dedicada al Dios Sol y no dejar de visitar también la exhuberancia natural de sus alrededores.

Más información: Fortaleza de Sacsayhuamán

– Monumento Pachacuteq

Lo mejor de este monumento es que se trata del mirador de la ciudad. Subir hasta él es perfecto para poder tener una vista completa de Cuzco. Curiosamente no suelen ir muchos turistas a verlo, ya que no se halla en la parte turística de la ciudad. Los amantes de las fotografías sí que deberíais considerarlo una visita imprescindible. Algo similar es la subida a la estatua del Cristo Blanco, una enorme estatua de ocho metros de altura con grandes vistas a la ciudad.

– Barrio de San Blas

Si queréis pasear por Cuzco nada mejor que hacerlo por el Barrio de San Blas, con sus pequeñas casas blancas y sus calles estrechas. Un barrio muy animado con bares y restaurantes, además de muchas tiendas de pinturas cuzqueñas. Os recomiendo visitarlo a la caída de la tarde, y preparaos para subir algunas cuestas y escaleras.

Machu Picchu

CLIMA

Suele hacer fresco en Cuzco, sobre todo por la altura, con temperaturas medias anuales entre 10 y 13 grados. En verano e invierno hace frío por las noches, y después del mediodía la temperatura oscila en torno a los 20 grados. Desde noviembre a marzo tiene lugar la estación de lluvias, mientras que desde marzo a octubre tenemos la estación seca. En junio hace mucho frío, con temperaturas durante el día de cinco grados, y en ocasiones a bajo cero. En verano las temperaturas máximas giran en torno a los 32 grados.

COMPRAS

En Cuzco se puede comprar sobre todo artesanía, en especial las chompas, los ponchos, los guantes, gorros, mantas, mochilas, chalecos. Aseguraros que sean cien por cien de alpaca, sobre todo la que tengan colores gris, negro o blanco. También podéis comprar cerámica con motivos incas en cualquier tienda y mercadillo, tapices de lana de oveja, ya que los de alpaca son más caros, retablos de madera, joyería y las clásicas pinturas cusqueñas.

GASTRONOMÍA

No dejar de entrar en las clásicas chicherías y picanterías de Cuzco, sobre todo para probar el rocoto relleno, así como el puchero, el pepián de conejo o cuy, el queso kapiches y la chuñocola. También debéis probar los chicharrones con mote, las humitas, los célebres tamales, el olluco con carne y el adobo. Para acompañar estos platos tenemos la cerveza típica, el aguardiante o la chicha.

VIDA NOCTURNA

La vida nocturna de Cuzco tiene lugar en el centro de la ciudad, sobre todo en la zona de la Plaza de Armas. Allí veréis bares, restaurantes y pubs. Tampoco faltan los cafés y discotecas para ir a bailar. Muchos de los restaurantes ofrecen espectáculos en directo de arte folklórico, y los bares y pubs suelen estar ubicados en algunos miradores de edificios altos.

Lugares más tranquilos son los bares de la calle Tecsecocha, con su popular Bar los Perros. También podéis salir de noche por el Barrio de San Blas, en especial por la parte de atrás de la iglesia. Eso sí, evitar tomar calles solitarias por esta zona.

TRANSPORTES

En Cuzco hay buses y minibuses recorriendo la ciudad. Es la forma más barata y fácil de visitar Cuzco, aunque también hay taxis cuya tarifa debéis pactar antes de subir, ya que los taxistas no tienen taxímetro. También se puede recorrer la ciudad a pie, ya que no es demasiado grande, y no es recomendable alquilar un coche.

EXCURSIONES EN CUZCO

Además del Camino del Inca y la visita a las ruinas de Macchu Picchu que os hemos mencionado antes, en Cuzco hay muchas posibilidades para hacer excursiones. Una de ellas son las Salineras de Maras, un universo salado lleno de precipicios. Otra posibilidad es levantaros bastante temprano para tomar el tren de Cuzco a Macchu Picchu, la mejor manera de viajar hasta las ruinas.

Otro viaje en tren excelente es el que se puede hacer de Cuzco a Puno a bordo del Tren Andean Explorer, con sus hermosos paisajes y pueblos pintorescos. Podéis subir hasta Ollantaytambo o visitar el pueblo de Chincheros, en el Valle Sagrado. A las afueras de Cuzco debéis ir hasta la estatua del Cristo Blanco y las ruinas de Q’enqo.

Reserva tus excursiones en: Tours en y desde Cuzco

CÓMO LLEGAR A CUZCO

Para viajar a Cuzco hay que tomar primero un vuelo internacional hasta Lima, y una vez allí volar hasta Cuzco, cuyo pequeño Aeropuerto Teniente Alejandro Velasco Astete también está conectado con otras grandes ciudades sudamericanas, sobre todo La Paz, capital de Bolivia. De Lima a Cuzco se tarda unos 55 minutos en avión. También se puede llegar a Cuzco en autobús o en tren.

ALOJAMIENTO

Aquí podéis consultar y reservar vuestros hoteles en Cuzco.

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Cuzco



Comentarios (4)

  1. inka jungle dice:

    El tour alternativo para los que no pudieron reservar el camino inca convencional viene a ser el tour de aventura «inka jungle» este se realiza combinando deportes como biking (bicicleta), rafting (canotaje), trekking (caminata), aguas termales, caídas de agua, además de noche de fiesta entre todos los grupos que van en el mismo camino.
    Este tour es la mejor alternativa para llegar a machupicchu, full aventura, bajando de peso y haciendo amistades para toda la vida.
    Inka Jungle Tour

  2. José Elias da Silva dice:

    Quiero recibir informaciones acerca del camino Inka, estaria llegando a Cusco 14/10, con disponibilidad de estar 5 dias, seria 5 personas y 3 van hacer la caminata.

  3. EL Perú es un país privilegiado natural y culturalmente. Por su asombrosa variedad de climas y ecosistemas, posee una diversidad y riqueza excepcionales que lo han llevado a inscribirse dentro del selecto grupo de los países considerados “megadiversos” en el mundo, y por la convergencia de numerosas culturas, cuenta con exposiciones singulares y valiosas, reflejadas en la etnias nativas que alberga y en los testimonios del pasado que forman parte de su paisaje.

  4. Daspe Travel dice:

    El tour Camino Inca es el sendero o recorrido parcial (43 km) de la gran red de caminos construído por el Imperio Inca y que lleva directamente hacia: “Machu Picchu“. El camino inca es la ruta más famosa para hacer trekking en Perú y una de las más reconocidas en el mundo. Cada año, son más de 30,000 viajeros de todo el mundo quienes recorren este empedrado camino. El viaje dura entre 3 o 4 días de intensa caminata y atraviesa por una impresionante variedad de paisajes, climas y ecosistemas que van desde las punas, con altos pasos de altitud (Warmiwañuska a 4,200 msnm), hasta la selva de nubes. El último tramo permite visualizar la famosa y espectacular entrada a Machu Picchu a través de la Puerta del Sol.