Como hacer lomo saltado

Lomo saltado

Uno de los platos más típicos de la cocina peruana es el «Lomo Saltado», que se ha servido en las mesas desde finales del siglo XIX, cuando se lo conocía bajo el nombre de «Lomito de Vaca».

Se trata de un excelente ejemplo de lo que puede salir como resultado de la fusión de la cocina peruana y china, donde nos encontraremos con una suculenta receta para los que disfrutan el buen comer.

Papas fritas, lomo, arroz, patatas, todos estos sabores se combinarán en un mismo plato acompañado de salsa de soja y ají amarillo; cada bocado será una verdadera experiencia gastronómico con los sabores de Asia y Perú. Si bien no es un plato que se hace «rápido», lo cierto es que vale la pena tomarse el tiempo para prepararlo; ¡es muy sabroso!

Ingredientes:

  • 500 gramos de lomo de res
  • 2 cebollas cortadas en rodajas finas
  • 2 pimientos rojos
  • 2 tomates cortados en tiras
  • 3 papas grandes
  • Aceite vegetal
  • 2 dientes de ajo
  • 1 / 2 cucharadita de comino molido
  • 1 ají amarillo
  • Orégano
  • Comino
  • Sal y Pimienta

Modo de preparación:

Pelar y cortar las patatas al estilo francés, y dejar rehogando. Corta la carne en tiras delgadas. Mientras tanto, calienta el aceite vegetal en una sartén y saltear el ajo con el comino durante aproximadamente un minuto.

Ahora ya puedes agregar la carne cortada, y cocinar a fuego mediano-alto hasta que se dore por todos los costados. Luego, puedes sacar la carne del fuego y sazonar con sal y pimienta.
A la sartén con aceite caliente añade cebolla y pimiento, por unos escasos minutos hasta notar que la cebolla esté suave. De ser necesario, puedes agregar más aceite vegetal.
A esta mezcla deberás añadir el vinagre y la salsa de soja para cocinar aproximadamente unos 3 minutos.

Ahora sí, es momento de freír la papas cortadas a la francesa. Todos sabemos freír papas; lo importante es estar atento hasta que estén doradas.
Ya todo está listo para servirse!. Vertemos todas las preparaciones sobre el plato, esparcimos perejil para darle un toque especial y acompañar con todos los ingredientes. Servir acompañado con arroz. Rinde para unas 4 a 6 porciones.

Algunos detalles a tener en cuenta es que por ejemplo la cebolla elegida para la preparación tiene que ser en preferencia roja. La cebolla roja es típica de la cocina asiática, y tiene un sabor más fuerte que la caracteriza y le dará un toque especial a este plato.

Foto Vía: Pollosinti

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Gastronomía



Comentarios (1)

  1. VT dice:

    hmnm.. SECRETAZO!! para q la carne salga bien suavesita, cosinar con la cascara de papaya ;) (no dejes q se cosine mucho)