Cómo hacer arroz chaufa
El arroz chaufa es un clásico en la gastronomía peruana, y además es una muy buena forma de poder darle uso el arroz que muchas veces sobra en nuestras comida. Y es que además podrás añadir las sobras de salchichas, pollo, cerdo asado, vegetales, atún… en fin, podrás acompañarlo con lo que se te ocurra.
Se prepara en cuestión de minutos, una vez que se realiza el simple trabajo de cortar las verduras y agregar todos los ingredientes.
Es cierto que este plato es más chino que peruano, pero gracias a su popularidad en estas tierras se ha convertido en uno de los elementos claves para las comidas peruanas. Si bien lo ideal es contar con las sofisticadas sartenes chinas, también conocidas como wok, lo cierto es que si le ponemos empeño podremos prepararlo de forma sabrosa en casa con los utensilios de siempre. Sin más preámbulos, aquí vamos con los ingredientes y su forma de preparación:
Ingredientes:
4 cucharadas de aceite vegetal o aceite de sésamo
2 huevos
1 cucharada de jengibre picado
1 pimiento rojo, picado
Pollo, carne de cerdo, salchichas cortadas en rodajas finas
4 tazas de arroz cocido
1 Cebollita china
Salsa de Soja
Forma de preparación:
Pon 2 cucharadas de aceite en un wok o en cualquier sartén grande, mientras que bates los huevos junto con una pizca de sal y algunos granos de pimienta. Una vez que hayas terminado la mezcla, vierte los huevos en el aceite caliente y fríe por unos 2 minutos. Gira la tortilla de huevo y espera que se termine la cocción del otro lado.
Una vez que lo retires, añade el resto del aceite al wok o a la sartén y añade la cebollita china, jengibre y pimiento rojo, por aproximadamente 3 minutos.
Añade la carne y saltea durante un par de minutos más, hasta que se caliente toda la mezcla.
Ahora sí, puedes agregarle el arroz junto a la salsa de soja, y revuelve mientras que se cocina, hasta que esté listo. Súmale los huevos picados cocidos, espera unos minutos y la comida ya estará lista para servir.
Hay algunos tips a tener en cuenta: la cebollita china es preferible freírla en dos tiempos; primero la verde y luego la blanca.
La salsa de soja es importante para darle el color característico al arroz chaufa, así que procura echarle una buena cantidad, y que sea de una calidad que valga la pena.
Foto Vía: Biggestmenu

Categorias: Gastronomía
que rico salio el arroz con pollo de mi mama gracias a estas recetas no a otras no aesta receta jajajajajajja