La tradición artística del Amazonas

Escuela de Bellas Artes de Chachapoyas

Muchos de los viajeros que visitan el departamento de Amazonas en perú se interesan por su cultura y el arte, parte del legado que dejaron los nativos del lugar.

Pues bien, debes saber que el ámbito artístico en esta región es un tanto particular y se encuentra en pleno cambio, ya que hay pocas instituciones oficiales que se encargan de promover y fomentar las actividades artísticas en todo el departamento de Amazonas, lo que provoca desconformismo en los habitantes y los turistas.

Uno de los centros más importantes que se encontraban era la sede de la Escuela de Bellas Artes en la ciudad de Chachapoyas (foto), que se encargaba (entre otras cosas) de dar cursos de diferentes ramas artísticas en sus instalaciones. Funcionaba e una vieja casona en pleno casco histórico, y hasta mediados de Abril tienes tiempo para ir a visitarla y conocer algunas de sus instalaciones.

Pues bien, recientemente se informó del cierre esta filial, lo que provocó una fuerte respuesta por parte de todos los estudiantes y aquellos que disfrutaban de las propuestas que se ofrecían aquí. Según se ha dicho, será el próximo 14 de Abril cuando la filial de esta escuela cerrará definitivamente sus puertas, aunque ya podemos ir viendo que han dejado de realizarse algunas actividades. El cierre se realizará ya que según una ley creada a finales de Septiembre del 2009, se prohíbe la creación de filiales y anexos de Institutos o Escuelas de Nivel Superior.

Si bien esta sede funciona tan sólo hace un año, enseguida se convirtió en uno de los motores principales para la promoción del arte en Amazonas.

Si quieres acercarte a otro instituto artístico en el departamento de Amazonas puedes hacerlo a la Escuela Superior de Formacion Artística de Bagua, que es considerada la cuarta escuela a nivel nacional. Bagua se encuentra al noreste del estado, limitando al norte con Ecuador.

La ESFA Bagua tiene las puertas a todos aquellos que se interesen por las actividades culturales en múltiples ramas; literatura, pintura, dibujo, escultura, música.  Está ubicado en el km 2.5 de la carretera Bagua – Tomaque, y ofrece carreras profesionales de 5 años de duración para los interesados.

Si viajas por todo Perú, seguramente te toparás con la idea de que el Amazonas carece de tradición artística. Pues bien, este concepto es bastante erróneo, ya que han dejado un rico legado desde el siglo XVII con los populares pintores andino-amazónicos, encargados de llevar a cabo obras como los “Tocuyos de Chachapoyas” de Semana Santa.

Foto Vía: Radioactiva

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Eventos en Peru



Comments are closed.