Museo de Arte del Centro Cultural San Marcos

Museo de Arte del Centro Cultural San Marcos

Es un buen momento para visitar el Centro Cultural San Marcos, ya que su Museo de Arte está festejando sus 40 años de vida. Así que para festejar ha optado por una buena forma de celebración; la presentación de una amplia colección de Arte Contemporáneo, que se suman a muchas de las exposiciones que tienen programadas para este año.

Haciendo un breve repaso por su historia, el Museo de Arte de San Marcos abrió sus puertas en el año 1970, en la ciudad de Lima, bajo la dirección del reconocido Francisco Stastny, uno de los historiadores de arte más famosos a nivel regional.

Algunas de las obras que veremos en esta colección contemporánea incluyen estilos como el surrealismo, la abstracción, el no objetualismo, el indigenismo, ente otras.

El museo cuenta además con diferentes sectores, cada uno de ellos dedicado a temas específicos. De hecho, son seis las áreas que podremos encontrarnos aquí; de producción, conservación, investigación, museografía y educación. Además de la colección de arte contemporáneo que ya hemos mencionado, podremos ver la colección dedicada al arte popular, retratos y el archivo de pintura campesina. Tiene un sector especial para las exposiciones, que se programan con algunas semanas de anticipación.

En el mes de Enero ya se realizaron proyectos de pintura mural, en el que Juan Manuel Ugarte Eléspuru propone la difusión de esta tradición que tuvo su mayor época de auge en la época virreinal en Cusco, así también como en toda la zona Sur del país. Los principales pioneros en su enseñanza son Mauro Rodríguez, Carlos Quispez Asín, además del propio Elespuru.

En el museo de Arte además se llevan a cabo diversos talleres destinados a todo el público en general. Ten en cuenta que los cupos son limitados, y por lo general tienen una duración de 6 meses, lo cual es ideal si piensas tener una estancia larga en Lima. El costo mensual de los talleres es de 70 nuevos soles, y están dirigidos especialmente a adultos mayores de 12 años.

Una colección que llama la atención es la de retratos, que en contiene imágenes de los hombres que más han impactado en la universidad de San Marcos. En esta colección veremos retratos hechos desde siglo XVI hasta nuestros días. Además, en los últimos tiempos se han sumado los retratos de personajes importantes en el teatro peruano, así también como fotografías de personalidades en el mundo de la historia peruana.

Foto Vía: Flickr

Imprimir

Etiquetas: , , ,

Categorias: Lima



Comments are closed.