Choquequirao, ruinas incas de Perú

choquequirao

Las ruinas de Choquequirao están ubicadas en el departamento de Cusco, en el nevado Salcantay, al norte del valle del río Apurímac. Estos restos corresponden a una ciudad inca que habito a 3033 metros sobre el nivel del mar, entre los siglos XV y XVI de nuestra era.

Esta civilización construyó la ciudadela de Choquequirao al mismo tiempo que se edificó el Machu Picchu, según dicen los estudiosos de la zona, y fue sin dudas uno de los últimos sitios en donde se pudo sostener la resistencia inca.

En esta fortaleza de Vilcabamba, una vez que la ciudad de Cusco ya estaba en manos de españoles, permaneció el pueblo inca durante 36 años, hasta la muerte de su líder, Túpac Amaru I. Esto ocurrió en el año 1572.

choquequirao

Todos estos años de resistencia se explican por la estratégica ubicación del complejo, que aún hoy en día es accesible sólo después de dos largos días de marcha. Desde luego que, si el viajero está en condiciones físicas de realizarlo, es sumamente recomendable: la belleza de los paisajes que se extienden desde Cachora, a 2800 metros sobre el nivel del mar, hasta llegar a destino, compensan todo esfuerzo posible.

Al llegar, los muros altísimos de piedra nos hablan de antiguos episodios de la historia, transcurridos en lo alto de la montaña. Choquequirao se divide en un total de nueve secciones, con una distribución similar a barrios compuestos por grupos de construcciones hechas en piedra.

choquequirao

Durante siglos, la vegetación cubrió estas edificaciones y fue convirtiéndolas en un sitio verde y oculto de la montaña. Tras arduos trabajos de recuperación, apenas el 30 por ciento del total de Choquequirao fue rescatado, y la restauración que aún se lleva a cabo planea ser concluida en 2011, permitiendo a estudiosos e interesados lograr una comprensión más cabal de este fascinante legado inca.

Foto 1 Vía: Portal Inca
Foto 2 Vía: Listen Recovery
Foto 3 Vía: Inca Peru Travel

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Cuzco



Comentarios (3)

  1. Fabiola dice:

    hola, esta disponible el acceso a estas ruinas, ya que con el aluvión ocurrido no se puede llegar a machupichu.
    desde el año pasado que con unas amigas estabamos organizando ir a machupichu y tenemos los pasajes comprados y las ganas de ir de todas maneras a perú, y este destino seria increible
    porfavor puedes contactarme, ya que partimos el lunes 8 de febrero a perú
    de antemano gracias

  2. María José Rubín dice:

    Buenas, Fabiola:
    Según he podido informarme, tanto el camino del Inca como la vía ferroviaria están suspendidas de momento dadas las terribles inundaciones que, felizmente, no han dañado los monumentos de Machu Picchu. No hay forma de acceder para el turismo. Lamento que haya tocado en tan mal momento para tu viaje, pero estoy segura de que podrás disfrutar de muchas otras atracciones en Perú. En este mismo blog encontrarás interesantes alternativas para disfrutar del paseo de todos modos.
    Saludos y buen viaje.

  3. Karina dice:

    Hola, quería saber si en estos momentos es posible conocer las ruinas, de qué modo se puede hacer, qué tiempo demanda y cuales son los costos que implica o cualquier otra info que pueda ser de utilidad. Muchisimas gracias!