Destinos de turismo termal en Perú

Piscina de aguas termales

El territorio de Perú es, casi en su totalidad, hogar de fuentes termales. Hay un total de 400 de ellas distribuidas por todo el país, aunque solamente algunas están destinadas para el turismo y los usos medicinales. Los orígenes de este fenómeno se remontan a la era Mesozoica, cuando la Placa de Nasca se desplazó debajo de la Placa Sudamericana y dio como resultado el carácter volcánico del terreno.

La temperatura que se filtra por los accidentes geográficos causados es lo que calienta las aguas subterráneas conectadas con la superficie. Gracias a este remoto antecedente, Perú es hoy en día un destino privilegiado para el turismo termal. Cuenta con numerosos complejos modernos para disfrutar de la tranquilidad y los beneficios de estas aguas.

Veamos, entonces, algunos de estos destinos:

Cajamarca cuenta con la Villa Termal de los Incas, probablemente el balneario termal más famoso del país. Las aguas de este complejo tienen alto contenido de cloruros y sulfuros y temperaturas que alcanzan los 70 grados centígrados, reguladas para el tratamiento terapéutico en personas.

Ofrece un sistema de pozas individuales, entre las cuales destaca a nivel histórico la poza de piedra en la cual se bañaba Atahualpa, un inca emblemático del pasado de la región. Además, hay allí una amplia oferta de alojamiento, incluyendo bungalows y hoteles con piscinas y sauna.

En Arequipa, se encuentra Yura, cuyas aguas ascienden a los 26 grados centígrados y son muy recomendadas para afecciones como el reumatismo, la artritis y la dermatitis.

En Cusco, las aguas transparentes de sus termas alcanzan los 30 grados centígrados, y son ideales para tratamientos en pacientes con problemas musculares y nerviosos. Su complejo lleva el descriptivo nombre de Aguas Calientes.

La ciudad de Lima cuenta, desde luego, con un buen número de complejos termales. Ellos son Huacachín (también conocido como Chiuchín), Churín, Picoy y Huancahuasi, cada uno con diferentes proporciones de componentes en las aguas, y por lo tanto recomendados para diferentes tipos de afecciones: del hígado, de la piel, de las vías respiratorias, de los riñones, de las articulaciones, del sistema nervioso, etc.

Otras ciudades con oferta termal son La Libertad, Apurímac y Ancash.

Foto Vía: Conociendo Perú

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Peru



Comentarios (5)

  1. Alessa dice:

    Lamentablemente, no he podido visitar todos los baños termales del Perú. Pero si van a Cajamarca, les recomiendo incluir los Baños termales del Inca en su recorrido turístico ya que es uno de los mejores atractivos que tiene el Perú, no por nada ha sido reconocida como Primera Maravilla Nacional.

  2. J zon dice:

    Interesante, me gustarìa saber que tipo de turista busca este tipo de turismo; talvez los de la tercera edad???

  3. Estefi dice:

    Me gustaria ponerme en contacto con la persona que vé el tursimo termal , su e-mail, y un teléfono en contacto

    gracias, espero noticias de ustedes

    Un cordial saludo
    Estefi

  4. Marcela Romero Alvarez dice:

    Necesito saber como puedo acceder a comprar un paquete de viaje a unas termas en Peru desde Chile ( antofagasta). Me interesa la opciòn Yura en Arequipa

  5. jose francisco Ari Jaime dice:

    Por favor donde queda el baño termal que esta en la foto.

    Se agradece su respuesta.

Deja tu comentario