Receta navideña: humitas al vapor
Si te gusta la comida peruana y quieres agasajar a todos tus seres queridos con un plato típico navideño, aquí haremos una breve reseña de una de las comidas tradicionales más populares de la región. Hablamos de las humitas, una comida pre-hispana que también es popular en otros países sudamericanos como Chile, Ecuador, Bolivia y Argentina, y cuya receta original ha sobrevivido a través de muchas generaciones. Si no tienes idea de cómo se ven, son bastante similares a los tamales mexicanos.
El maíz fresco es molido y mezclado con sal y aceite vegetal caliente. Una vez hecha esta mezcla, se envolverá en hojas de maíz y se cocinará al vapor… el resultado es delicioso!. Se trata de un plato muy fácil y simple de hacer, y se sirve con salsa criolla.
Para su preparación sólo necesitas de 4 a 6 mazorcas de maíz(choclos). Si puedes encontrar, mejor si tienen granos grandes, y siempre fíjate si están frescos. Media taza de aceite vegetal, 2 cucharaditas de sal y dos cucharadas grandes de leche. Una cucharada de pimentón es opcional.
Preparación
Debes cortar el tallo de los choclos, pelarlos y guardar las chalas sanas. Desgrana los granos de maíz en un tazón, añádele agua y lleva a ebullición. Mientras calientas el aceite en una sartén, coloca los choclos en una licuadora o procesador con la sal (y el pimentón, si es que así lo deseas), y licua hasta que quede una pasta suave. Si el maíz está muy seco y no se mezclan bien, se puede añadir un poco de leche. De todas formas, ten en cuenta que la mezcla tampoco debe ser demasiado líquida. Mezcla con el aceite caliente.
Luego se procederá a rellenar las chalas, colocando de a dos de forma inversa, formando una especie de rombo. Deberás agregar aproximadamente 3 cucharadas de la mezcla de maíz en el extremo ancho de la cáscara. Cierra las chalas como un paquete y luego ata con la tira de chala. Luego, deja hervir en agua durante unos 30 minutos, agregando un poco de agua si es necesario. Luego, deja enfriar ligeramente y sirve.
Como podrás notar, se trata de una receta que no necesita de grandes conocimientos culinarios, sólo de tiempo y paciencia para su preparación. Si viajas a Perú en época navideña, verás que seguramente en las mesas familiares no podrá faltar un buen plato de ricas humitas.
Foto Vía: Recetasgourmet

Categorias: Gastronomía