Ciudades mágicas en el Valle de Colca

Valle de Colca

A unos 180 kilómetros hacia el norte de la ciudad de Arequipa se encuentra el Valle de Colca, que también es llamado como el Valle de Collaguas porque es formado por el río que tiene ese mismo nombre, aunque algunas veces es llamado el Colca, y es uno de los lugares principales para hacer excursiones en las cercanías de esta ciudad blanca, por lo que te recomiendo que lo visites.

Este valle se encuentra antes de que comience el Cañón de Colca, extendiéndose del occidente hasta el oriente. Este lugar te ofrece unos paisajes espectaculares e inolvidables, porque allí puedes ver como viene el río Collaguas desde el cañón bajando por las montañas y siguiendo por el valle va formando unas vistas que te encantarán.

El nombre que recibe tanto el valle, como el cañón y el río, reciben su nombre de la tribu Collaguas que era la que solía habitar esta área. Estos nativos, junto a los Incas, utilizaron en este lugar unos sitios de depósito que eran llamados collcas, en donde guardaban sus alimentos. Es por esto que sus alrededores tomaron ese nombre, por la buena cantidad de estos lugares que existían allí.


Chivay en el Valle de Colca

Si te interesan los asuntos un poco más arqueológicos, te recomiendo visitar algunas de estas collcas, ya que algunas de ellas se encuentran abiertas y disponibles para recorridos guiados, entre las que se destaca la collca Pumunuta, que se encuentra en una cueva congelada. También en este valle se encuentran las piedras talladas de Toro Muerto y Sumbay, que tienen marcas hechas por personas que habitaron el lugar antes de los Collaguas.

En los alrededores de este valle se encuentran varios pueblos de pequeño y mediano tamaño que tienen mucha magia y encanto. Esto es en especial porque allí puedes ver varias joyas arquitectónicas que tienen la influencia de la religión y de la colonización española y entre algunas de estas poblaciones se encuentran Cabanaconde, Maca, Lari, Chivay, Huambo, Achoma y Yunque, entre algunas otras.

Fotos Vía: Lourdes Cardenal

Imprimir

Etiquetas: , , ,

Categorias: Arequipa



Comments are closed.