El pisco ¿de Chile o Perú?
Todos enseguida relacionamos al pisco como símbolo de la cultura alcohólica peruana, pero ¿sabes la verdadera historia que se encuentra detrás de este aguardiente?. Hay diferentes versiones sobre los verdaderos orígenes de esta popular bebida; sus principales exportadores son Perú y Chile, por lo que ambos países se autoproclaman como los productores originales del licor.
Pues la historia oficial cuenta que los conquistadores españoles fueron los que se encargaron de traer grandes cantidades de uva a América del Sur, con el fin de hacer el vino para su propio consumo y para exportar. Con los restos de uvas que no son útiles para la vinificación nació el pisco, ya que desde el punto de vista técnico se trata de un aguardiente, que se obtiene a partir de la destilación de jugo de uva fermentado.
Hay varias versiones y hay cierta discrepancia sobre el sentido de la palabra Pisco. Algunos aseguran que proviene de la palabra quechua ‘pisqu’, un ave presente en la región del valle de Ica, Perú. Otros aseguran que proviene de las grandes ollas de barro precolombinas, los piscos; es que si bien la mayor parte de los productores se han modernizado utilizando tecnologías mecánicas, en algunas empresas más pequeñas las uvas que se utilizan para la elaboración del pisco aún siguen siendo pisoteadas.
Hay dos regiones principales en toda América del Sur donde se cultiva la uva moscatel utilizada para su producción. Una de ellas es la zona de Pisco, en Perú, y el otro es el Valle del Río Elqui en Chile central. Ésta última región es denominada también como «Zona Pisquera», ya que son favorables condiciones geográficas y climáticas para su producción, además que es la única región donde se la trabaja.
La bebida se ha producido en Chile desde hace cientos de años, y su historia oficial no contradice esta versión ya que tanto Perú como Chile fueron alguna vez fueron parte del virreinato español.
En los último años esta controversia ha crecido, y ambos países han realizado masivas campañas de promoción de la bebida como parte de las tradiciones culturales nacionales. Inclusive han participado organismos oficiales en esta polémica, como fue el caso de Indecopi, el Instituto de Defensa de la Competencia y Derechos de Autor del Perú.
La controversia sobre la pertenencia del pisco como bebida de Chile o Perú continúa hasta la actualidad. ¿Tú qué crees?
Foto Via: ElMercurio

Categorias: Pisco
¡Por supuesto es de Perú!
Me da lo mismo de donde sea!!!!!!!!!!!
No hara mejor ni peor a ningún país!!!!!