Cahuachi, lugar de peregrinacion Nazca
Cahuachi es un lugar arqueológico que se encuentra en las cercanías de Nazca, por lo que también es un lugar visitado por aquellos viajeros que van a visitar las Líneas de Nazca. Este lugar solía ser un centro ceremonial, que era uno de los destinos sagrados para los peregrinos que llegaban allí entre los años cien y quinientos d.C.
En este centro ceremonial en días comunes sólo vivían unas pocas personas que se dedicaban a la agricultura, pero este número de habitantes se multiplicaba varias veces durante varias fechas importantes, debido a su importancia como centro de peregrinación. Estos eventos, según los estudiosos en el tema probablemente tenían relación con las Líneas de Nazca.
En Cahuachi puedes ver varias construcciones hechas de adobe, de piedras y de arcilla, la mayoría en forma de conos, que cubrían un terreno de 24 kilómetros cuadrados, llegando a ser en su tiempo una de las ciudades pobladas más importantes de las culturas andinas y la más importante de la cultura Nazca, lo que es evidente cuando la ves.
Cuando peregrinaban a esta ciudad, las distintas comunidades pertenecientes a la cultura Nazca, hacían demostraciones religiosas y ceremoniales como bailes, cantos y cocinaban varios platos. Además los restos excavados, que puedes ver en exhibición en el Museo Arqueológico Antonini en Nazca, muestran diferentes ofrendas como flautas, llamas y otros animales sacrificados y textiles, entre algunas otras.
En este lugar es posible que veas 34 construcciones que hasta el momento han sido descubiertas dentro de las murallas que rodeaban la ciudad, entre las que se recomiendan el Templo escalonado en el que se encuentra un muro con frisos e inscripciones; los montículos que son más de treinta y son construcciones en barro y la Gran Pirámide, que tiene cien metros en sus lados y 28 de altura, que se cree era el centro ceremonial.
Foto Vía: Ed88

Categorias: Nazca