El Museo Regional de Casma

Templo de Sechin

El Templo de Sechín se encuentra ubicado el valle de Casma aproximadamente a unos 168 kilómetros al norte de Lima. Es aquí donde encontramos el Museo Regional de Casma «Max Uhle», que abrió oficialmente sus puertas el 25 de agosto de 1984. Este complejo fue parte de un ambicioso proyecto de Universidad Católica del Perú, y que fue construido en gran parte gracias a la colaboración económica de la Fundación Volkswagenwerk de Alemania.

El denominado «Proyecto Sechín»es un punto obligado de visita para todos aquellos viajantes que se encuentran de paseo por esta región. Es que aquí contarás con una Sala de Exposición bastante amplia y abierta en todo momento del año que te mostrará una gran cantidad de partes arqueológicas que fueron encontradas a través de excavaciones en esta zona, y así también una cantidad interesante de datos para que te adentres en la historia.

El Cerro Sechín fue descubierto en el año 1937 por el famoso arqueólogo peruano Julio C. Tello. Enseguida este sitio logró llamar poderosamente la atención por su imponente arquitectura y con grabados en losas de piedra, que representan escenas gráficas de sacrificios humanos y la llegada de la muerte.

Para ser más precisos el Cerro Sechín en realidad es parte de un grupo más grande conocido como Complejo de Sechin. Se trata de un grupo de asentamientos contemporáneos en el valle de Casma donde podremos ser testigos de esta arquitectura ceremonial y además su forma de trabajo de agricultura de riego en pequeña escala. Una de las características más favorables de esta zona es que está situado cerca de tierras agrícolas fértiles, y además hace provecho de su proximidad a las comunidades en la costa, teniendo un fácil acceso a los recursos marinos.

De esta manera, en Museo Regional de Casma «Max Uhle» podrás encontrar todos los objetos y características pertenecientes a las culturas Wari, Chavín y Chimú. Con tu visita además conocerás a fondo todo el proceso histórico que se sucedió de la cuenca de Casma hasta el Imperio Inca, a través de dibujos y reproducción a escala, entre foros y murales. Además, para que te ubiques mejor temporalmente, contarás con un Cuadro Cronológico Cultural. Llama la atención una detallada maqueta del Cerro Sechín, creada a escala natural.

El museo se encuentra abierto de Lunes a Domingo en el horario corrido de 8 a 17 hs, y la entrada general para adulto no excede los 10 soles.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Casma



Deja tu comentario