Anticuchos, tipica receta peruana
Los anticuchos son una opción tradicionalmente peruana si quieres sorprender a tu familia con un platillo novedoso y económico. Lleva carne y especias que se asan en la parrilla, y resulta sumamente sabroso para los amantes de la cocina andina.
Los orígenes de esta receta se remontan tan atrás en el tiempo que los encontramos en el Imperio Inca. Más tarde, continuó vigente en la cultura de Perú durante el virreinato de la época colonial. La tradición lo asocia cada año con la procesión del Señor de los Milagros.
Los conquistadores europeos conocieron a los anticuchos en el siglo XVI, y a partir de este momento se añadieron algunos ingredientes típicos del viejo continente. En la actualidad, la receta está expandida y puede encontrarse en otros países, como Chile y Bolivia, pero sus raíces permanecen en Perú. Veamos, entonces, cómo prepararlo.
Ingredientes
• ½ kg. de corazón de res
• 1 cda. de pimienta
• 1 cda. de comino
• 2 cdas. de ajo molido
• ½ vaso de vinagre
• 2 cdas. de ají panca
• ½ cdita. de orégano
• sal y aceite a gusto
Dificultad: media
Elaboración
• Cortar el corazón de res en trozos y quitar la grasa.
• En un recipiente, mezclar la pimienta, el comino, el ají panca, el orégano, la sal, el ajo y el vinagre.
• Incorporar los trozos de carne y dejar reposar durante 2 horas.
• Una vez macerada la carne, pincharlos con palitos de brochette y ensartar tres piezas de corazón por cada uno.
• En el líquido donde se maceró la carne, agregar una cantidad generosa de aceite.
• Calentar una parrilla o un brasero y mojar las brochettes en el líquido antes de ponerlas a asar. Cuidar de que se asen sin quemarse y mojar nuevamente cada vez que se voltean los anticuchos sobre la parrilla.
• Servir acompañados de choclo y papas.
Foto Vía: Food & Cuisine

Categorias: Gastronomía