Peregrinacion al Santuario del Señor de Huanca

Peregrinacion al Santuario del Señor de Huanca

Desde mediados del siglo 19 el Santuario de Huanca se ha convertido en uno de los destinos más importantes para los peregrinos en todo el sur de América. Y así es como, anualmente, el 14 de septiembre miles de fieles acuden al Santuario de Huanca para recibir la bendición del Señor, desde distintos puntos; no sólo Perú, sino también Bolivia, Argentina, Chile y otros países más lejanos.

El Santuario de Huanca se encuentra situado en la montaña Pachatusan, provincia de Calca, distrito de San Salvador, a unos 50 km aproximadamente de la ciudad de Cuzco.

Haciendo un poco de historia en esta festividad que honra al Señor de Huanca, se dice que en 1675 Dios se apareció a un humilde minero llamado Diego Quispe, que por esos días se escondía en una cueva después de escapar de sus empleadores de la mina Yasos, donde sufrió condiciones de esclavitud laboral.

Esta aparición breve tuvo bastante repercusiones, y así cuando los sacerdotes de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced (en Cuzco) escucharon el suceso, enviaron a un artista de una famosa escuela de Artes en la ciudad para pintar una imagen del Señor en el sitio donde había aparecido. Así fue como el Señor de Huanca fue pintado sobre una roca, en torno al cual se construyó el altar mayor.

Desde aquel momento ese sitio se ha convertido en un verdadero punto de encuentro para los devotos, y se lo ha mantenido intacto a través de los años, con algunas obras de mantenimiento mediante.

En la actualidad los lugareños aprovechan el flujo turístico que provee esta festividad. De esta manera es que, cuando estemos camino al santuario, ubicado en mitad de la montaña, encontraremos numerosos vendedores que nos ofrecerán artículos religiosos y objetos en miniatura como casas de juguetes, automóviles, camiones, para que las coloquemos en la base de la imagen del Señor de Huanca.

Curiosamente, verás que no habrá ningun tipo de bebida alcohólica en la fiesta, lo cual es extraño si tenemos en cuenta que el alcohol desempeña un papel importante en la mayoría de las festividades andinas, ya sean de índoles pagana o religiosa. Pues aquí no veras correr alcohol entre los devotos, ya que se dice que el Señor de Huanca lo desaprueba completamente, y ha volcado camiones y autobuses que transportaban a las personas que beben.

Foto Vía: IPD

Imprimir

Etiquetas:

Categorias: Cultura y Tradiciones, Cuzco



Comentarios (1)

  1. tayna dice:

    a mi me parece genial esta pagina por que habla de nuestro señor de Huanca y como lo llevan para saber mas DE ESO

Deja tu comentario