Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca

Salinas y Aguada Blanca

La Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca está ubicada en las provincias de Caylloma y Arequipa en el departamento de Arequipa y en la provincia de General Sánchez Cerro en el departamento de Moquegua y tiene unas 336.000 hectáreas. Este lugar está muy poblado y de hecho la mayor parte de su extensión pertenece a trece comunidades campesinas de esos departamentos.

En esta reserva puedes ver la unidad de protección y conservación de flora y fauna, así como sus formaciones geológicas, los hermosos paisajes que se encuentran a estos más de cuatro mil metros de altura sobre el nivel del mar, así como las áreas de preservación de las especies de estas alturas, entre las que se encuentran las populares alpacas, vicuñas o llamas y los flamencos.

La represa de Aguada Blanca se encuentra ubicada detrás del Volcán Misti, en una planicie extensiva a cuatro mil metros sobre el nivel del mas. Esta represa forma un lago artificial de gran tamaño con las aguas del río Blanco y que es muy impresionante de ver. También detrás del volcán Pichupichu se encuentra la Laguna Salinas. Estos dos lugares son muy populares entre la población de aves, entra la que se destaca la presencia de los flamencos parihuanas que tiene una relación cercana con la migración de la Reserva de las Lagunas de Mejía.


Alpacas en Salinas y Aguada Blanca

Y si lo que te interesa son los animales, dentro de esta reserva se encuentra la Pampa Cañahuas, casi detrás del Volcán Chachani, en donde los tarucas, también conocidos como venados andinos o huemules del norte, son protegidos debido a que este es un animal que se encuentra en peligro de extinción. También allí puedes ver grandes cantidades de vicuñas en su estado salvaje.

A esta reserva año a año llegan más de cincuenta mil turistas que quieren descubrir los encantos del lugar. Y es que en pocos lugares se pueden encontrar esta cantidad de hermosos volcanes, la clase de formaciones en piedra que allí se ven, la naturaleza que se ha adaptado a esta altitud, esta clase de humedales y sus planicies, todo junto. Además allí se pueden practicar deportes que tienen compatibilidad con la protección que se lleva a cabo en la reserva como el ciclismo de montaña, el senderismo y la pesca deportiva de trucha en épocas autorizadas.

Fotos Vía: Veronique Debord

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Arequipa



Comentarios (2)

  1. necesito las especies de flora y fauna que hay en esa reserva nacional.

  2. y que tal cuando tomo clases con tigo para saber como es eso sobre la reserva jajajjaja ¡¡¡¡¡no gracias mentira por dios!!!!