Visitar Chachapoyas, departamento de Amazonas
También conocido como Chachas, Chachapoyas es un tranquilo pueblo aislado y rodeado por naturaleza en su estado más puro. Se encuentra al norte del Perú y es la capital de la provincia de Chachapoyas. La encontraremos como un tímido lugar, y muchos ven en él un diamante en bruto, ya que encontraremos carreteras sin pavimentar, no demasiados accesos, un leve flujo turístico… pero con paisajes realmente sorprendentes.
La ciudad de Chachapoyas fue un importante nexo de la selva y la costa en las rutas comerciales. Se hizo tan popular que luego llegó el camino pavimentado, que se comenzó a construir en la década de 1940 cerca de Pedro Ruiz, y que ahora se ha asfaltado por completo (en el año 2007 se trabajó en él). En la actualidad hay muchas otras formas de acceder a esta zona; gran parte de los turistas prefieren directamente por vía aérea desde la capital (Lima), o bien utilizan la carretera Cajamarca. Y es que ubicado dentro del popular departamento de Amazonas, este agradable asentamiento colonial es ahora una verdadera ciudad con mucho para ofrecer, y si bien falta trabajar en muchos detalles, se perfila para ser un gran centro turístico.
Sin duda se trata de una base excelente para explorar las antiguas ruinas dejadas por la feroz civilización de los Chachapoyas (viene del vocablo nativo y significa «Hombres de la neblina»). Una vasta región poco explorada de bosques rodean la ciudad y, a pesar de los estragos naturales del tiempo y del hombre (ladrones y buscadores de tesoros han causado mucho daño en los últimos tiempos), oculta algunos de los más fascinantes y menos conocidos tesoros arqueológicos.
Hay un mirador natural ubicado al noreste de esta región, donde podremos deleitarnos con una vista al Río Sonche. Y por la noche, un tradicional pasatiempo es el de pasear por la Plaza de Armas con todo lo que la ciudad ofrece.
Cuando llegues seguramente que una buena cantidad de agencias de viajes se ofrecerán para organizar excursiones de trekking, paseos, tours arqueológicos, en grupos reducidos o no. Debes saber que algunos de los paseos requerirán que lleves bolsa de dormir ya que tendrá más de un día de duración.
En cuanto al clima, ten en cuenta que los meses más secos, de Mayo a Septiembre, son los mejores para visitar la región. En cuanto a Octubre a Diciembre, son meses que aún puedes aprovechar, pero definitivamente evita el período comprendido entre Enero y Abril ya que las lluvias son verdaderamente intensas.
Foto vía: Kuelap

Categorias: Amazonas
Bueno me gustaria visistar su linda ciudadm debe ser tan encantadora en todo los aspecto, de sus lindas tierras, su clima y platos tipicos y sus mujeres. Cualquier comenatrio q desean escribirme me envie a mi correo juantp_0266@hotmail.com. gracias por su atencion.
hola juan pablo,
como llego desde lima en auto? se requiere de una 4 x 4?
saludos
carlos