Perú, paraíso para la observación de aves
Los amantes de los animales, en especial aquellos que se deleitan en la observación de aves, pueden encontrar uno de sus paraísos particulares en Perú. Este país ocupa el segundo lugar en especies de estos animales en todo el mundo y en los últimos treinta años allí se han descubierto más especies de pájaros que en el resto del mundo, ya que en la actualidad se pueden contar cerca de 1.800.
Así que los que quieran ver la naturaleza en todo su esplendor, Perú ofrece una de las mejores opciones y de las más económicas para ver pingüinos, en especial el Pingüino Humboldt que está en peligro y que se puede ver en las costas del Océano Pacífico de este país cerca de ciudades como Pisco, Lima y Arequipa; además de aquellas especies de aves marinas que utilizan en desierto para anidar para así evitar a los predadores.
Algunas de las zonas que te recomiendo para ir a hacer observación de aves y de la naturaleza son:
– El desierto peruano: En todo el año en esta región seca que está a lo largo de las costas del Pacífico básicamente no cae lluvia en todo el año por lo que es uno de los lugares más secos del mundo. Allí además de algunos pájaros mineros y otros marinos que anidan en el desierto, como son las golondrinas peruanas, existen otros que viven en los valles con mucha naturaleza en la que se pueden ver algunas aves únicas del Perú como son el pájaro carpintero de cuello negro, el Fringilo apizarrado y el Colibrí Hada Peruano, entre muchas otras.
– La Sierra: Enclavada entre las laderas orientales y occidentales de los Andes, este territorio a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar está dominado por pastizales de páramo, pero tiene otros hábitats como los pantanos, los bosques y los arbustos de montaña. Ir allí a ver las aves puede ser un poco agotador, porque se tendría que ir a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, pero varias especies se dejan ver desde las carreteras o a una poca distancia en claros del bosque. Entre los pájaros que se pueden ver allí están el Picaflor Andino Negro, la Churrete ventriblanca, el Coludito Sietecolores y la Caminera de Alas Oscuras.
– Amazonía: Tanto la parte norte como la sur de esta región tiene una compleja y diversa variedad de tipos de bosques y de hábitats. Esta extensa región tiene varios pájaros únicos del Perú como el Hormiguero de Allpahuayo y el Hormiguero de Cabeza Negra, así como otros de la región como el Jacamar de Cuello Azul, el atrapamoscas renegrido, el chiví de pecho gris y la Tangara Gargantinaranja.
Foto 1 Vía: joel rosenthal
Foto 2 Vía: Aleks Clark

Categorias: Peru