Virgen de la Candelaria, fiesta patronal de Puno
El Perú es un país de mucha cultura y tradición, estas conforman parte importante de su población. A pesar del paso del tiempo las tradiciones persisten y se mantienen, una de ellas es la celebración de máximo fervor festivo en el país. Se trata de la Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de la Candelaria, un ritual patronal de fe que se lleva a cabo en el departamento de Puno. A esta celebración, que es una mixtura del catolicismo con los ritos andinos, y el cual se lleva a cabo desde el año 1583, acuden gran cantidad de fieles como también extranjeros pues es una fiesta que enaltece a una de las patronas santas del Perú.
La celebración de la Virgen de la Candelaria se realiza en la ciudad folklórica de las América, en Puno, ubicada a 3,070 metros sobre el nivel del mar, a las orillas del Lago Titicaca, considerado como bien sabes, el lago navegable más alto del mundo.
La Virgen de la Candelaria es la fiesta más popular en la región del altiplano peruano. La fecha de inicio es en la última semana de enero y se prolonga por 3 semanas o 18 días. Con la fiesta de la Mamacha Candelaria, como la llaman con cariño los lugareños, se atrae a más de 200 grupos de músicos algunos son compuestas hasta por más de 200 integrantes y bailarines, siendo estos los encargados de poner la cuota artística en la celebración.
Los danzantes los primeros días suelen ensayar pues sus pasos se harán por las calles, para estar en la presentación del Concurso de las Danzas Folklóricas.
18 días de celebración es la tradición por la Virgen de la Candelaria en Perú. En los primeros nueve días los encargados de la gran fiesta, los cuales se llaman mayordomos, se deben preocupar por la decoración de la iglesia para dar inicio a la misma, además preparar el banquete y asegurar los espectaculares fuegos artificiales. Sobre los mayordomos cabe resaltar que son elegidos cada año, es una tradición que ha pasado de generación en generación.
Una noche antes del día central se da lugar a las misas donde fieles acuden a rendir sus plegarias, luego de esto los fuegos artificiales adornan los cielos dando un bello resplandor al altiplano puneño, junto al acompañamiento de las bandas musicales. La ocasión es propicia para que los fieles y turistas agasajen con el acompañamiento de los típicos ponches, anisados, y cerveza hasta llegada la noche

Categorias: Puno
Estuve rezando y escuche la Voz de Dios que dijo:
YO, EL SEÑOR, HE HABLADO: Apartense de sus idolos!
Dentro de todas las celebraciones religiosas en el Perú, la Fiesta de la Virgen de la Candelaria es la de mayor reconocimiento y aprecio entre los turistas y habitantes de Puno. Se dice que la Virgen de la Candelaria es una de las advocaciones de la Virgen María cuyo culto proviene de la isla española de Tenerife, que es donde apareció por primera vez. Disfruten de esta fiesta que se celebrará hasta el 18 de febrero.