El Balcón del Conde de Lemos, en Puno

balcon-del-conde-de-lemos

La ciudad de Puno, ubicada al sudeste de Perú, es la capital del Departamento de Puno, y tiene un importante movimiento turístico. Esto en gran parte se debe a su ubicación, situado a orillas del lago Titicaca, y por sus grandes minas de plata. De hecho, Puno carga con el sobrenombre de «Ciudad de Plata», ya que de hecho sus minas fueron consideradas las más ricas en lo que es América del Sur.

Pues bien, además de sus atractivos naturales, la mano del hombre también ha logrado embellecer aún más a la ciudad y así atraer a miles de turistas por años. Paseando por el centro de Puno te encontrarás con diversas atracciones, pero particularmente hoy nos centraremos en lo que es el Balcón del Conde de Lemos.

Haciendo un poco de historia, ésta fue construída al mismo tiempo que se fundó toda la ciudad. Su construcción se realizó casi simultáneamente, y se trata de una parte de lo que fue la imponente vivienda  del virrey Pedro Antonio Fernández de Castro.

La historia cuenta que cuando el Virrey Conde de Lemos llegó al lugar se alojó precisamente allí. Más precisamente, fue en el año 1668 cuando este virrey, considerado como una de las máximas autoridades en lo que es la zona del altiplano, visitó la ciudad con el objetivo de finalizar con el alzamiento que llevaban a cabo los hermanos Salcedo. En este mismo balcón entonces, los vecinos pudieron ver cómo el Conde de Lemos se deleitó con las imágenes de las pintorescas calles de Puno.

El balcón es muy bonito, tiene un estilo colonial y fue tallado totalmente en madera. En la actualidad forma parte de lo que es el complejo Nacional de Cultura. No necesitas alejarte del casco histórico para verlo, ya que se ubica justo junto a la famosa Catedral, así que seguramente formará parte de tu itinerario. Encontrarás la edificación entre las calles Deustua y Conde de Lemos. Se encuentra abierto a los visitantes todos los días de la semana, de 8.30 AM a 16 PM horas, salvo días festivos o feriados.

Si quieres más información sobre esta visita o hacer cualquier tipo de consulta sobre la edificación, puedes comunicarte al teléfono +51 (513) 52471 o bien visitar la página web del municipio de Puno, en munipuno.gob.pe. Se trata de un paso obligado en tu visita al centro de Puno; si lo has visitado, cuéntanos tu experiencia!.

Imprimir

Etiquetas: , ,

Categorias: Puno



Deja tu comentario