Visitar el fuerte inca Sacsayhuamán

Sacsayhuamán

En las afueras de la ciudad de Cuzco encontraremos cuatro ruinas incas, de las cuales la de Sacsayhuamán es la más impresionante. Las otras tres restantes son Puca Pucara, Tambo Machay y Qenko, y todas se ubican más precisamente a dos kilómetros, al norte de Cuzco. El nombre de Sacsayhuamán proviene del quechua y viene de saksay: saciarse, y waman: halcón.

Este magnífico centro ceremonial, con sus tres enormes murallas que corren paralelas en una distancia de más de 350m, fue el sitio de la famosa batalla entre Manco Inca y Juan Pizarro, hermano menor de Francisco, en el año 1536. La construcción es todo un deleite visual, y seguramente te perderás en detalles sorprendentes. Los cantos rodados que fueron utilizados para la construcción de las paredes son inmensas, realmente; algunas llegan a pesar 360 toneladas y tener 10m (33ft) de altura.

Se trata de un lugar muy visitado por los turistas, y es recomendable que se elija el mes de Junio para visitarlo. ¿Por qué?. Pues el 24 de junio de cada año, en el solsticio de invierno, miles de habitantes se reúnen para celebrar el festival Inti Raymi con un colorido desfile que se celebra en toda la región. El motivo es el de hacerle honor al Dios Sol o Inti, por lo que los lugareños repiten las tradiciones que ya llevaban a cabo sus más antiguos antepasados.

Haciendo un poco más de historia, se comenzó a construir en pleno siglo XV, cuando estaba el gobierno de Pachacútec. Su construcción, claro, no se hizo del día a la mañana; fueron tres generaciones de gobierno las que llevaron a cabo el proyecto, y finalmente la obra se concluyo cuando estaba el Inca Pachacútec en el mandato.

En la actualidad, una de las teorías más desarrolladas afirma que se trató de fortaleza militar, en donde se llevaba a cabo un exhaustivo entrenamiento de los guerreros. Aunque también se considera que era un lugar construido con fines meramente religiosos; muchos afirman que se trata de una especie de templo en honor al dios Sol. Sin embargo, no hay duda que en la época de la conquista funcionó perfectamente como fortaleza y así pudo ser muy útil a la hora de defender la ciudad.

Hoy por hoy, los turistas pueden contratar muchas clases de tours para disfrutar el paisaje; nosotros te recomendamos que visites este centro a caballo, una experiencia inolvidable.

Foto Vía: Wikipedia

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Cuzco, rutas turisticas



Comments are closed.