La dama de Ampato, en Arequipa

Encontrarla fue impactante porque no teníamos una prueba visible de esta cruel práctica inca, cuando los sacerdotes necesitaban reconciliarse con los dioses, cuando se quería pedir un favor al supremo Wiracocha, una virgen era sacrificada como ofrenda al creador en medio de un ritual mágico religioso.

Terrible, por supuesto, una práctica que pone los pelos de punta. Por eso cuando encontraron a la Dama de Ampato, la noticia causó un fuerte impacto en la historia del Perú.

Ampato es un nevado ubicado en Arequipa, y fue en una de sus cumbres que se encontró en 1992 el cuerpo momificado de «Juanita» una niña de 12 años ofrendada a los dioses. Según las investigaciones de los arqueólogos, la Dama de Ampato vivió en el Imperio Incaico, exactamente durante el gobierno de Inca Yupanqui. Y fue sacrificada porque era una «palla», es decir, una joven al servicio del Inca y del Sol, por eso no era dueña de su vida. Su cruel sacrificio estuvo ligado a la erupción de los volcanes arequipeños, que por entonces todavía estaban en actividad.

Por ser una ofrenda destinada a compartir la morada de los dioses, Juanita estuvo ataviada finamente, destacando en su traje los colores rojo y blanco que son típicos del imperio, y su entierro estuvo acompañado de cerámica fina, joyas y alimentos (para su viaje al mundo de arriba). Después de su hallazgo, las exploraciones en la zona continuaron y se hallaron dos momias más: Sarita y Urpicha (palomita).

Hoy en día, en la Universidad Católica de Santa María, en Arequipa, se puede visitar a la Dama de Ampato de lunes a viernes desde las 10 a.m. hasta las 5 p.m. El museo presenta todas las piezas encontradas en su entierro y datos relevantes para entender la cosmogonía incaica. El costo es de 7 dólares y la visita vale mucho la pena.

Para llegar sólo tienes que dirigirte a la Plaza de Armas de Arequipa.

Imprimir

Etiquetas: ,

Categorias: Arequipa



Deja tu comentario