Consejos para alojarse en el Perú profundo

Hoteles en Peru

Evidentemente, en Perú existe la oferta hotelera típica de todo el mundo, resorts, lodges y hoteles 5 estrellas esperan por los viajeros en las ciudades más importantes del país. En esos locales no hay mayor cosa que decir, se hace la reserva como en cualquier parte del mundo. Hoy quiero aconsejarte para cuando emprendas excursiones por los pueblos y localidades del Perú «profundo», por las zonas más alejadas de las urbes, donde la naturaleza juega un rol preponderante.

Normalmente en pueblos alejados más de 4 horas de una ciudad, no se aceptan tarjetas de crédito, así que asegúrate de llevar efectivo. Esto sobre todo en la sierra central (Huancavelica, Huánuco, Ayacucho), porque en el oriente y la costa sí hay alojamientos  que aceptan tarjetas.

Cuando llegues a una localidad o un pueblo menor, preséntate en la delegación policial o en la municipalidad con el alcalde, que sepan tu procedencia y el porqué de tu visita, de esa manera las autoridades estarán pendientes de tu bienestar y te tratarán como a un invitado.

Si planeas acampar, pide permiso en una propiedad privada o pide en el municipio la información y los permisos para acampar en alguna reserva, ellos se encargarán de aconsejarte y patrullar la zona en la que levantes tu carpa.

Volviendo a los hospedajes y hoteles, en algunas zonas altoandinas el frío por las noches es tan intenso que no es suficiente con la ropa de cama que te proporcionan, así que procura llevar contigo una bolsa de dormir para que puedas descansar tranquilo.

Por otra parte, algunos viajeros pasan mala noche en los hoteles por llevar un día común y corriente, con el esfuerzo físico de siempre, lo mejor es que el primer día en una ciudad de altura, te lo dediques a aclimatarte y dar paseos poco agitados. Tomar una infusión de mate de coca antes de dormir es una buena alternativa.

Imprimir

Categorias: Viajar por Peru



Comments are closed.