Reserva Nacional de Tambopata, en Madre de Dios
El sol empieza a ocultarse y en su retirada baña de oro el cauce del río, y tuesta el cielo, y enciende nuestras miradas. Las aves no paran de cantar y no queda duda alguna de lo hermoso que es nuestro planeta. La Reserva Nacional de Tambopata, en Madre de Dios, otra vez nos ha llevado al sobrecogimiento con un paisaje espectacular en una selva tupida hermosa, en la que pronto se precipita la lluvia y nos obliga a ponernos el impermeable.
Explorar la Reserva Nacional de Tambopata puede ser una experiencia abrumadoramente espléndida para todos los que aman la naturaleza, para todos los que quieren satisfacer su espíritu aventurero.
La Reserva Nacional de Tambopata fue creada en 1977 y tiene una extensión superior a los 274.000 hectáreas. Su temperatura oscila entre los 10 y los 38 °C, dependiendo de la estación. La época de lluvias es de diciembre a marzo, la mejor temporada para visitarla es de setiembre a noviembre.
En esta Reserva se protege a más de 600 especies de aves, más de 120 de mamíferos, 103 especies de anfibios y 1200 especies de mariposas. Así que puedes hacerte una idea del hermoso espectáculo que verás cuando la visites.
Para entrar a la Reserva Nacional de Tambopata tienes que registrarte y pagar los derechos de acceso en Puerto Maldonado, la capital de Madre de Dios. Por su parte, la oficina administrativa de la Reserva Nacional de Tambopata se encuentra en el jirón Cuzco 165 y puedes pedir más información enviando un correo a rn-tambopata@inrena.gob.pe o llamando al (065)-232980.
La tarifa de ingreso es de 10 dólares por un día y 35 dólares por 5 días.
La Reserva cuenta con albergue, centro de interpretación, servicios higiénicos y radios. De ninguna manera te dejarán ingresar por tu cuenta, así que deberás contratar un guía e integrarte a un grupo de exploradores.
A Madre de Dios se llega por avión desde Lima o Cuzco, para acceder a la Reserva, la manera más sencilla es por el río, el tramo es de 45 km desde Puerto Maldonado y toma 2 horas.
Otra forma es conducir en camioneta desde Puerto Maldonado a la localidad de Infiernillo y una vez allí, caminar durante 4 horas hasta internarse en la Reserva.

Categorias: Madre de Dios
buuuuuuuuuuuuuuuuuuuenisimo me ayudo mucho en mi trabajo de investigacion