El Camino Inca, rumbo a Machu Picchu
Como bien sabemos, el imperio inca se forjó sin el uso de la rueda. Y es que el avance científico que desarrollaron los incas fue notable. Incluso estudios recientes de historiadores están empezando a descubrir lo destacados que fueron en la navegación. Pero la cuestión es que lo abrupto del suelo serrano del Perú hacía (y hace incluso hoy en día) que el transporte terrestre no sea una tarea sencilla.
Por eso, para mantener al Imperio comunicado, los incas se valieron de una red intrincada de caminos de piedra, cuyo centro se llamó el Cápac Ñam, que era un gran camino que recorría todo el imperio y era además el único que transitaba el Inca (sentado en su litera de oro, porque jamás pisaba el suelo directamente).
Hoy, este camino atrae a miles de turistas que practican el montañismo y aman la aventura. Recorrer estos caminos es ir asombrándose con los increíbles paisajes de la Cordillera de los Andes, pero también significa una entrada gloriosa a la ciudadela de Machu Picchu, sobre todo al amanecer.
Existen diversas empresas que ofrecer recorrer por 3, 5 o 7 el «Camino Inca», deteniéndose en sitios acondicionados para acampar. Si tú quieres conocer Machu Picchu desde su perspectiva más maravillosa, tienes que hacer el Camino Inca, pues no en vano esa era la ruta que seguía el Inca para llegar a su casa de esparcimiento.
Por 4 días y 3 noches de recorrido, se debe pagar 75 euros, pero además debes asumir el pago de tu guía, pues es imposible (por tu propio bienestar) que te dejen ingresar al Camino Inca sin un guía profesional.
También es posible hacer un recorrido de 2 días y una noche, partiendo de Chachabamba. En cualquier caso, los tickets se compran en el Instituto Nacional de Cultura, ubicado en la localidad de Aguas Calientes.

Categorias: Cuzco